El ala-pívot español de los Ángeles Lakers, Pau Gasol, podría dejar la escuadra angelina sin finalmente la entidad de la ciudad californiana llega a un acuerdo con los New Orleans Hornets para hacerse con el base Chris Paul.
Esa lucha por hacerse con el jugador de la franquicia de San Luis se ha convertido en el gran centro de atención de la NBA junto con Dwight Howard (Orlando Magic), también pretendido por el club de morado y oro.
El objetivo de los Lakers es emular a Miami Heat y conseguir un ‘Big three’ con Kobe Bryant, Paul y el pívot Howard.
Aunque todo son informaciones sin confirmar, la realidad es que Paul ya se reunió el pasado lunes con el gerente general de los Hornets, Dell Demps, y aunque el tono fue cordial y amigable, el jugador le manifestó que no firmará su contrato antes de que comience esta temporada.
La decisión del base significa que los Hornets podrán entrar en el ‘circo’ de inestabilidad que vivieron los Nuggets de Denver con el alero Carmelo Anthony, cuando también se negó a firmar una extensión porque lo único que deseaba era el traspaso a los New York Knicks, que luego consiguió.
El equipo de New Orleans, que tiene que ser vendido, sabe que Paul es su mejor jugador, pero a la vez no quiere dar una imagen de inestabilidad y está listo para formar una plantilla que tenga un futuro estable y con talento.
Aunque hay hasta siete conjuntos interesados en la estrella del equipo de New Orleans, los Lakers han surgido como el destino más interesante para que acaba recalando el base ‘all-star’.
A por Howard
Mientras, la jugada de los Lakers para fichar a Howard es, al parecer, ofrecer al pívot Andrew Bynum a Orlando Magic en el traspaso.
Se sabe que a Paul, aunque su primer objetivo es llegar a los Knicks para jugar con Anthony y el ala-pívot Amare Stoudemire, también le haría ilusión tener de compañero a Howard y poder firmar un contrato de larga duración con un equipo como los Lakers.
Howard, cada vez tiene más claro que no se va a quedar con Orlando, que su meta es llegar a los Lakers, y varias fuentes confirmaron que mantuvo reuniones personales con Paul para valorar las posibilidades de jugar juntos.
Las variantes son enormes y también se contempla la marcha del ala-pívot Lamar Odom en el posible traspaso con los Magic para conseguir a Howard, y que los angelinos puedan recibir al alero turco Hedo Turkoglu.
Lo que tienen claro los Lakers es que de llegar Paul, lo haría con un contrato de larga duración.
En la misma tesitura están los Celtics, que podrían ofrecer al base Rajon Rondo en el traspaso, aunque no se arriesgarán a quedarse sin su jugador titular, que tiene un contrato por cuatro temporadas, sin la garantía de que Paul les firme otro por los mismos años o más.
Paul tiene todavía dos años en vigor con los Hornets. Esta temporada recibirá un salario de 16,4 millones de dólares y 17,8 para la del 2012-13, pero puede renunciar al último y eso es lo que retiene a otros equipos a intentar conseguir su traspaso.
Mientras, el gerente general de los Lakers, Mitch Kupchak se limitó a decir que todo son «rumores».
Si los Lakers logran conseguir a Howard y Paul, la filosofía defendida por el comisionado de la NBA, David Stern, de que el nuevo convenio iba a generar mayor competitividad entre todos los equipos, quedaría en evidencia.
