El alcalde, Pedro Arahuetes, exigió ayer al PP “que deje de intentar engañar” a los segovianos en relación al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), asegurando que “no es cierto” que el importe de los recibos correspondientes al ejercicio 2011 se haya incrementado un 7,4% como han denunciado los populares.
En declaraciones a este diario, Arahuetes recordó que el Gobierno municipal del PSOE impulsó una reducción del tipo impositivo del IBI —del 0,5161 al 0,475— para amortiguar el impacto en los recibos de la última actualización de los valores catastrales elaborada por la Oficina del Catastro. “Conscientes de que esta revisión pudiera incrementar en exceso los recibos, hemos disminuido el tipo”, indicó Arahuetes, para recalcar que “Segovia tiene uno de los tipos impositivos más bajos de España”.
Como se recordará, la oficina del Catastro elaboró en 2009 una nueva ponencia de los valores catastrales; una actualización que obliga la ley cada 10 años. La última se produjo en 1995 y no se realizó en 2005 a la espera de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se aprobó finalmente en marzo de 2008. Con respecto a la última revisión de 1995, los inmuebles de Segovia —un total 43.538— aumentaron, de media, un 114% su valor catastral.
El Gobierno municipal impulsó la reducción del tipo impositivo del IBI con el fin de que el impacto de la revisión sobre el recibo se produjera de forma gradual, esto es, repartido a lo largo de los próximos diez años: un 10% cada año hasta 2020. De esta manera, el pleno aprobó, el 1 de julio de 2009, la reducción del tipo impositivo, que pasó del 0,5161 al 0,475.
Arahuetes indicó que reducir el tipo supone que el Ayuntamiento renuncia a ingresos para beneficiar a los titulares de inmuebles; recalcando que “no se producirá mayor aumento en los recibos [de 2011], que, como media, experimentarán una subida entre el 3 y el 3,5%, en torno al IPC”.
El alcalde acusó al jefe de la oposición, Jesús Postigo, y al viceportavoz del grupo popular, Juan Antonio Folgado, “de no saber de lo que hablan” y de “mentir” a la ciudadanía cuando cifran la subida en un 7,4%. “Quieren engañar a la gente”, dijo Arahuetes, quien apuntó que la mayor recaudación prevista por el cobro del IBI de naturaleza urbana —12,1 millones, por los 11 millones de 2010— responde a que el PGOU ha transformado suelos rústicos en urbanizables.
“El Ayuntamiento espera recaudar más por esta circunstancia, no por la subida”, reiteró el alcalde, para criticar la “doble cara” que, a su juicio, manifiesta el PP. “Yo invito a todos los ayuntamientos donde gobierna el PP que pongan el mismo tipo impositivo del IBI que tiene Segovia, a ver si se atreven”, afirmó.
Tras subrayar que la revisión catastral excede de las competencias municipales y que es la Ley estatal la que fija la actualización cada diez años, Arahuetes explicó que el Catastro está realizando ahora la revisión catastral en la ciudad de Madrid. “Que renuncie Madrid a hacer la revisión catastral y que bajen el tipo, a que no lo hacen…”, dijo el alcalde de Segovia, para reclamar al PP “coherencia en el discurso, que lo mantengan allí donde gobiernan y donde no lo hacen”.
“Aplicamos uno de los tipos impositivos más bajos de España, ahí es donde puede actuar el Ayuntamiento (..) queremos dejar a los inmuebles con una cuota liquidable similar, y esto lo mantendremos dos o tres años, pero después todos tendremos que asumir que la vida sube”.
Arahuetes a Postigo: “Cree el ladrón….”
“Cree el ladrón, que todos son de su condición”. Con esta frase, Arahuetes respondió ayer a las insinuaciones, vertidas por el portavoz del PP, Jesús Postigo, de un presunto trato de favor del Ayuntamiento a la empresa Movistar. Postigo criticó la decisión del equipo de Gobierno de agrupar en un solo contrato los servicios de telefonía fija, móvil e internet; indicando que, por esta circunstancia, solo se habían presentado al concurso dos operadoras. Como quiera, según dijo, que una de ellas incumplía el pliego, el contrato será adjudicado a Movistar donde «casualidades de la vida, —afirmó Postigo— es la empresa donde trabajaba y trabaja un concejal del anterior equipo de Gobierno socialista y de quien dependía esta responsabilidad». A preguntas de los periodistas, el portavoz no tuvo ningún reparo en desvelar su identidad: el ex concejal de Empleo, Tecnología y Juventud, Óscar Alonso.
Arahuetes respondió con ironía. “¿Tenemos la culpa de que solo se presente esa empresa? Claro, como es pequeña, familiar, y de Óscar Alonso…pues de lo damos a él. Es increíble”, señaló.
