Un año más, la llegada del verano y del calor llevará a muchos segovianos a emplear el embalse del Pontón Alto como lugar de ocio donde mitigar las altas temperaturas con un chapuzón en sus aguas. Las características de esta zona, que no está habilitada para el baño, suponen que esta actividad entrañe un riesgo real para la integridad de los bañistas, que en años anteriores ha derivado en accidentes de trágicas consecuencias. Para evitar riesgos y advertir de las consecuencias de esta actividad, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha iniciado una campaña informativa sobre el peligro del baño en el embalse del Pontón Alto a través de su sección de Protección Civil y con la colaboración del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
La campaña, que se desarrolla por cuarto año consecutivo, responde a la voluntad de las distintas administraciones relacionadas con este entorno natural -Junta de Castilla y León y ayuntamientos del Alfoz- de intensificar la labor de prevención de accidentes en la zona, y se desarrollará a lo largo de todo el verano, al ser esta la época de mayor afluencia de visitantes.
La Delegación Territorial ha editado un díptico informativo que distribuirán agentes medioambientales para informar a los visitantes de los riesgos a los que se exponen aquellas personas que decidan bañarse en las aguas del embalse. En la publicación se hace mención expresa a que el baño en el pontón «se desaconseja», y que es una actividad peligrosa que puede poner en riesgo la vida de las personas. El díptico incluye también consejos y pautas de actuación a seguir en el caso de que se detecte que una persona pueda necesitar auxilio dentro del agua. En ese momento, se recomienda llamar al 112, pedir ayuda a personas próximas y evitar adentrarse en el agua para prestar ayuda a la persona que se encuentra en peligro.
A pesar de la peligrosidad, la ley establece que todos pueden usar las aguas superficiales para beber y bañarse, de manera que existe libertad para el baño en este embalse aunque la zona no sea declarada para este uso y solo puede restringirse por razones de salud o peligro demostrado.
