El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP no acepta pagar a Isolux y exige que se cumpla el contrato

por Redacción
21 de febrero de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El PP considera que el Gobierno municipal (PSOE) debe exigir a la empresa Isolux que cumpla el contrato y ejecute el aparcamiento de Los Tilos, en la ladera del Paseo del Salón; en el argumento de que la relación contractual sigue vigente y que la demora en la tramitación del proyecto, de al menos tres años, no es achacable al Ayuntamiento de Segovia, según acreditó, para ambos casos, la sentencia, favorable al consistorio, del TSJCyL, de junio de 2014.

Como quiera que la empresa adjudicataria esta obligada a ejecutar el proyecto, no procede, en opinión del PP, rescindir el contrato ni, en consecuencia, pagar cantidad alguna para anularlo. Es más, los populares consideran que la alcaldesa, Clara Luquero, se ampara en el presunto desinterés de Isolux en ejecutar el proyecto (al argumentar que ya no tiene viabilidad económica) para justificar la renuncia del Ayuntamiento a la infraestructura; un abandono que en realidad, según el PP, solo se explica por la condición irrenunciable que impuso Luis Peñalosa (IU) en el pacto de gobierno suscrito con los socialistas.

En ese sentido, la concejala del PP y futura candidata a la Alcaldía por la formación, Raquel Fernández, apuntó ayer que los casi 400.000 euros que podría pagar el Ayuntamiento para rescindir el contrato con Isolux y aparcar definitivamente el proyecto “son el precio que van a pagar todos los segovianos por ese pacto de gobierno”.

La rescisión del contrato con Isolux, adjudicataria de la redacción del Plan Especial de Infraestructuras del Aparcamiento de Los Tilos, de su construcción y explotación por un periodo de 35 años, puede suponer un desembolso a las arcas municipales de casi 400.000 euros. El importe suma los 300.000 euros que reclama la empresa, por facturas ya abonadas a terceros, y los 97.650 euros que ya pagó el Ayuntamiento en concepto de honorarios profesionales por la redacción del Plan. El pasado jueves, al término de la Junta de Gobierno, la alcaldesa, Clara Luquero, confirmó que el Ayuntamiento había abierto una negociación con Isolux para finiquitar el contrato de mutuo acuerdo, desveló que la empresa ya no tenía interés en ejecutar el proyecto y que era “más sensato negociar ahora y pagar una cantidad prudente” que no embarcarse en un litigio en los tribunales, con consecuencias imprevisibles, obligando en el futuro al desembolso de “recursos económicos mucho más importantes” para la ciudad.

Las explicaciones de la alcaldesa, Clara Luquero, no convencen al PP. “Está justificando que no se haga, es incomprensible”, afirmó Fernández, que recalcó que “existe un contrato en vigor que obliga a una empresa a construir una infraestructura y, si ahora no quiere, el problema es solo suyo”. Isolux, recalcó la edil del PP, está obligada a construir el parking “quiera o no quiera, porque hay un contrato en vigor que ninguna de las dos partes ha incumplido”. En este sentido, Fernández recordó que la sentencia del TSJCyL, que anuló la rescisión del contrato acordada por el pleno, en diciembre de 2012, fue favorable al Ayuntamiento. “El juez dejó claro que el Ayuntamiento no había incurrido en ninguna dejación de funciones, lo que estuvo en su mano lo hizo en tiempo y forma, los informes de la Junta tardaron tiempo, pero es que la empresa sabía donde se metía y que a veces los trámites en administraciones dilatan los plazos”, argumentó la edil del PP.

En su opinión, la empresa debería, en primer lugar, demostrar esa presunta falta de rentabilidad económica del proyecto, si bien “en todo caso sería un problema suyo, no del Ayuntamiento”, por lo que si se rescinde el contrato, las arcas municipales “no deberían indemnizarla con ninguna cantidad, y muchísimo menos con esos 400.000 euros”. “El contrato le obliga a hacer el parking, si ahora no lo quiere hacer, pues que asuma los gastos que haya hecho y, quizá incluso, tendría que indemnizar al Ayuntamiento por renunciar a un proyecto al que se había comprometido”, añadió la concejala.

Fernández eludió desvelar si el PP apoyará en el próximo pleno la moción del concejal no adscrito Javier Arranz, que ha pedido que el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) (en fase de tramitación y donde no aparece una sola mención a este parking) autorice la infraestructura y que el Gobierno municipal (PSOE) continúe con el expediente para su construcción. En todo caso, de las palabras de Fernández se presume un voto positivo, lo que supondría un importante revés a las negociaciones iniciadas por el Ayuntamiento con Isolux.

Por último, Fernández si dejó claro que el PP quiere que el PEAHIS habilite la posible ejecución del parking en el futuro.

Peñalosa: “Retomar el proyecto es una locura”.- El concejal de IU, Luis Peñalosa, firme opositor al parking de Los Tilos, considera que si prospera, con el apoyo del PP, la moción del edil no adscrito, Javier Arranz, y el pleno acuerda retomar el proyecto “sería una completa locura”. En su opinión, el acuerdo supondría iniciar “una nueva tramitación porque el proyecto actual no tiene viabilidad ninguna”. Con respecto a la postura del PP, Peñalosa, al igual que lo hiciera Luquero, la tildó de “oportunista” puesto que “se suman al carro” de la propuesta de Arranz, que “si no la hubiera hecho, no creo que se hubieran metido a plantear nada semejante”.

A su juicio, un acuerdo de pleno para retomar el proyecto del aparcamiento supondría “paralizar el PEAHIS” y sería “muy negativo”, aunque “ellos sabrán con su irresponsabilidad”. Peñalosa recalcó que el proyecto del parking del Salón o de Los Tilos “ya ha pasado a la historia”. “Enfundarse ahora la bandera del populismo y volver a decir que ese aparcamiento va a solucionar todos los problemas económicos de la ciudad, me parece una locura y sobre locuras no quiero opinar”.

El concejal de IU respalda la iniciativa del Gobierno municipal de negociar con Isolux la rescisión del contrato. “Habrá que revisar todas las facturas que han pagado y si se considera que todo está correcto, pues habrá que pagarlo y finiquitar el contrato, no hay más”, añadió.

Peñalosa interpretó ayer la iniciativa de Arranz para rescatar el proyecto del aparcamiento de Los Tilos—con el que mantuvo un duro cruce dialéctico en el último pleno— en la “deriva política” que, a su juicio, ha emprendido el concejal díscolo tras su marcha del Grupo Socialista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda