El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Represión a tiros en Yemen

por Redacción
20 de septiembre de 2011
en Internacional
Un herido en las manifestaciones de Yemen es trasladado por tres personas a un hospital. / Efe.

Un herido en las manifestaciones de Yemen es trasladado por tres personas a un hospital. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El ensañamiento extremo de los regímenes autoritarios con los movimientos democráticos continúa con fuerza en el mundo árabe, en especial en Siria, Yemen y Libia, donde las autoridades han tratado de sofocar sin éxito las revueltas aplicando un amplio arsenal de métodos represivos, que se han cobrado miles de vidas.

Ayer, en Yemen, al menos 28 personas fallecieron y 113 resultaron heridas de diversa consideración por disparos de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes contrarios al presidente, Alí Abdulá Salé. Estas muertes se produjeron en la capital, Saná, en pleno recrudecimiento de la represión gubernamental contra las protestas, y se unen a los 26 manifestantes que fallecieron el pasado domingo en la capital por disparos de las fuerzas de seguridad. «Hemos atendido heridas de bala, algunas causadas por armamento pesado, como granadas de propulsión», declaró el doctor Mohamed al Qubati en un hospital de campaña. «Hemos seguido oyendo disparos y creemos que esto solo acaba de comenzar», añadió.

Fuentes presenciales adelantaron que varios francotiradores progubernamentales apostados en varios tejados de Saná dispararon contra los manifestantes y causaron un número indeterminado de muertos, entre ellos una niña de solo 10 meses de edad llamada Anas. Asimismo, al menos dos personas perecieron en Taiz por disparos de las fuerzas de seguridad contra manifestantes.

Mientras, en Libia, miles de personas han huido de Sirte ante la inminente reanudación de la ofensiva de las tropas del Consejo Nacional de Transición (CNT) contra la ciudad, uno de los últimos reductos del régimen del Muamar al Gadafi y localidad natal del coronel.

Las milicias combaten a los gadafistas en el oeste de Sirte desde hace cinco días y están recibiendo cohetes y artillería pesada para reforzar la ofensiva y el asedio. Sin embargo, las organizaciones humanitarias han alertado del deterioro de las condiciones en las que vive la población de la localidad.

Los residentes que lograron escapar han explicado que hay cientos de personas aún atrapadas en la ciudad. «No hay electricidad, ni teléfono, nada», relató Ibrahim Ramadan tras lograr salir de allí en un coche junto a toda su familia. «Hay algo de agua, pero nada más», apostilló. Según Ramadan, un tercio de los 70.000 vecinos de la ciudad habrían ya huido.

En otro de los frentes abiertos, Sabhan, los rebeldes se hicieron ayer con el control del aeropuerto y el fuerte de Sabha, un reducto en el desierto del Sáhara en el sur de Libia todavía en manos de las fuerzas leales a Gadafi.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos anunció ayer que el número de víctimas mortales en Siria por la represión ha aumentado hasta las 2.700, 100 más que la semana pasada. Kyung Wha Kang, la alta comisionada adjunta de la ONU, añadió que entre los fallecidos se encuentran al menos un centenar de niños, que han perdido la vida a manos del Ejército y las fuerzas de seguridad desde que comenzaron las protestas masivas a mediados de marzo».

La responsable remarcó ante el Consejo la importancia de que todos los autores de crímenes contra la Humanidad rindan cuentas ante la Justicia y recordó que los ciudadanos han pedido a la comunidad internacional que los proteja y que envíe observadores al país, lo cual pone de manifiesto la gravedad de la situación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda