La Fundación del Patrimonio Histórico reúne el próximo 22 de octubre, en el salón de actos del Palacio Mansilla de Caja Segovia, a destacados expertos, franceses y españoles, en gestión del patrimonio y de la imagen de marca, en un simposio internacional que lleva el nombre «El Patrimonio cultural como símbolo», y que pretende reflexionar, compartir experiencias y abordar este ámbito, tanto desde el ámbito académico como desde el terreno de la gestión. La cita coincide con la reciente celebración del 125 aniversario de la declaración del Acueducto como Monumento.
Entre los participantes en la cita se encuentran referentes de primer orden, como son la jefa del servicio del departamento promocional del Museo del Louvre de París, Elise Maillard, invitada por la Fundación para hablar sobre la marca Louvre. Además, el responsable del cambio de imagen de la ciudad de Burdeos en los últimos años, a raíz de su declaración por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Mundial, Michel Corajoud, tratará el potencial transformador del patrimonio como símbolo.
La subdirectora del museo de Altamira, Pilar Fatás, y el director del Museo Arqueológico de Elche, Rafael Ramos, hablarán de la capacidad como símbolo, reflejo de identidad y marca de bienes culturales, como la Dama de Elche o las cuevas cántabras, y su traslado a la sociedad a través de los medios de comunicación.
En cuarto lugar, el profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad Rodrigo González Martín introducirá el tema del poder de la imagen del patrimonio como símbolo, mientras que el responsable del archivo municipal de Segovia, Rafael Cantalejo, lo centrará en el Acueducto como emblema publicitario desde la época romana hasta la actualidad.
El simposio se celebrará el día 22 de octubre en el salón de actos del Palacio Mansilla, cedido por Caja Segovia. Asimismo, la Universidad de Valladolid, Campus Segovia, concede por la asistencia a las sesiones un crédito de libre configuración. El plazo de matrícula se cierra el próximo 20 de octubre. Los titulares de la tarjeta de Amigos del Patrimonio, así como estudiantes y licenciados en situación de desempleo dispondrán de un descuento sobre la tarifa general (25 euros), de modo que únicamente deberán pagar 15 euros.
La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida en 1997 por Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia, Caja de Ávila y la Junta de Castilla y León, para fomentar la conservación, restauración y difusión del Patrimonio Histórico castellano y leonés. En su trayectoria, ha desarrollado cerca de 700 actividades de restauración, de investigación, de formación, de difusión y edición de publicaciones. Y entre ellas, son más de 200 las dedicadas específicamente a la restauración y puesta en valor del Patrimonio, ya que actualmente la Fundación tiene en ejecución 12 proyectos de restauración y puesta en valor y otros 26 proyectos en preparación, además de haber finalizado 181 más.