El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecoalimentos Palentinos, primera industria conservera de productos micológicos

por Redacción
30 de enero de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Palencia es una provincia privilegiada en producción natural de setas por la gran diversidad de sus ecosistemas. El micológico es un recurso que debe aprovecharse y eso lo han aplicado a la perfección en la localidad de Arenillas de San Pelayo, donde hace apenas un par de semanas ha empezado a funcionar la primera planta conservera de hongos: Ecoalimentos Palentinos.

Según José Antonio Barriuso, uno de sus promotores, la empresa nace casi como «una necesidad de la zona», una zona rica en setas que urgía un aprovechamiento «que hasta ahora no existía”. «Es un recurso muy importante que estaba siendo aprovechado por gente externa. Pretendemos que la materia prima se aproveche, se quede en la provincia y genere riqueza aquí», comenta Barriuso.

Hasta ahora, los recolectores vendían sus setas directamente a la hostelería y otras veces ni siquiera podían dar salida a sus productos. Precisamente, ése es uno de los objetivos primordiales de la nueva empresa.

Ubicada en el centro norte de la provincia, pretende ser una salida permanente, frente a la temporalidad a la que se han tenido que enfrentar los recolectores estos últimos años. Todo esto trae además ventajas añadidas, como es la creación de empleo en una de las zonas de la provincia más azotadas por la despoblación.

La sociedad ha sido impulsada por seis personas, aunque en plena campaña espera necesitar más mano de obra. «Si todo va bien, estimamos que en temporada alta podamos contar con diez personas más. Lo cierto es que esta campaña empezamos un poco tarde, pero estas cosas son así», señala Barriuso.

Tras la recolección, llega la transformación y conservación del producto, a través de cuatro procesos fundamentales: ultracongelado, secado, fresco y precocinado. En la planta ubicada en Arenillas de San Pelayo se lleva a cabo la selección manual de todas las setas y una pormenorizada visualización de la materia prima para «evitar impurezas» en el producto. El precocinado se elaborará inicialmente con verduras, en tarros y con una caducidad de entre 6 y 8 meses.

Ecoalimentos Palentinos se esforzará también en promover una labor de educación y sensibilización dirigida a los aficionados a las setas con la idea de que realicen la recolección con respeto al medio ambiente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda