Diversos artistas como Lucio Fontana, Jean Arp, Tony Cragg, Jaume Plensa, César, Koen Vanmechelen, Arman o Gloria García Lorca presentarán en la próxima edición de las ferias de arte contemporáneo ARCO y Art-Madrid sus trabajos realizados en vidrio.
Esta iniciativa, realizada con la colaboración de la Real Fábrica de Cristales de la Granja y el Instituto Berengo de Venecia, se mostrará en la exposición «El vidrio se transforma en arte», que se podrá contemplar del 17 al 21 de febrero próximos.
Piezas únicas modeladas en vidrio muestran las muchas posibilidades que este material ofrece al arte actual y revelan el diálogo entre el pensamiento del creador y la mano del maestro. De hecho, el vidrio es un material apreciado por los artistas pro su maleabilidad, características físicas inalterables y la reiqueza expresiva de sus formas. La idea de este nuevo empleo del vidrio llega del Instituto Berengo de Venecia, Italia, que se une a la Real Fábrica de Cristales de la Granja en Segovia, y que ha hecho posible que esta iniciativa cultural se presente en las dos ferias de arte de Madrid.
El objetivo del proyecto es promocionar el vidrio como uno de los materiales significativos para la expresión de las tendencias artísticas contemporáneas. El vidrio es un material apreciado por su maleabilidad, características físicas inalterables y la riqueza expresiva de sus formas.
A la presentación del proyecto en ARCO Y Art-Madrid seguirán actividades, talleres y exposiciones en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
La Real Fábrica de Cristales de La Granja fue fundada en 1727 por voluntad del rey Felipe V con el propósito de reducir al mínimo las importaciones de obras de arte que se necesitaban para el adorno de las residencias reales.
A partir de ahora, la Real Fábrica abrirá sus instalaciones para permitir que creadores nacionales e internacionales puedan hacer sus creaciones en vidrio como soporte de obras únicas.
Por su parte, el «Instituto Berengo» lo fundó Adriano Berengo en 1989 con intención de acercar el mundo del vidrio al arte contemporáneo internacional. Actualmente y en Murano, en unas antiguas edificaciones, la Institución prepara el primer Museo de Arte del Vidrio Contemporáneo.