El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tasa de ocupación de mujeres con estudios aumenta en un 7%

por Redacción
8 de marzo de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La tasa de ocupación de las mujeres con estudios superiores aumentó un 7,1 por ciento entre 2010 y 2014, según recoge la empresa de recursos humanos Randstand en un análisis sobre la mujer en el mercado laboral basándose en los datos del INE del cuarto trimestre de los últimos cinco años, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Así, el documento muestra que en el año 2014 la tasa de ocupación de las mujeres con formación superior asciendió a 3.770.000 frente a las 3.528.000 del mismo periodo del año 2010, lo que supone un aumento de 242.000 mujeres empleadas más.

En esta línea, Randstand señala que esta tendencia al alza también se consolidó en los hombres de una manera “permanente y consecutiva cada año” durante los cinco años analizados, con un aumento de la tasa de ocupación del 5,3 por ciento en 2014, lo que implica 180.000 profesionales masculinos más en el mercado laboral en la actualidad.

Sin embargo, el análisis refleja que, a pesar de que tanto hombres como mujeres están aumentando sus tasas de ocupación, la tasa de empleabilidad de las últimas crece de manera “más pronunciada”. En 2010 la diferencia entre ambos sexos era del 1,6 por ciento; mientras que en 2013 se situaba en el 2,6 por ciento; y en 2014, en un 3,3 por ciento, alcanzando su diferencia más elevada en los cinco años analizados

Nivel educativo

El nivel de estudios es una de las claves a la hora de acceder a un puesto de trabajo. En 2014, el 47,2 por ciento de las mujeres con trabajo (3.770.000) estudiaron una carrera universitaria, frente al 46,1 por ciento que accedió a un empleo en el año 2013.

En un segundo grupo, las mujeres con más presencia en el mercado laboral cuentan con la la educación secundaria (23%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda