La Diputación Provincial ya ha puesto en marcha o ha ejecutado el 88,6 por ciento de los planes previstos para el presente año 2015. La institución ha destinado este año 23,7 millones de euros al capítulo de inversiones y subvenciones, de los cuales ya están en marcha 21 millones de euros. Así lo explicó ayer en la última rueda de prensa del mandato corporativo el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez.
Dentro del capítulo de Promoción Económica, el presidente destacó que ha finalizado el trabajo de campo del Plan Estratégico Provincial 2015-2020. “Se va a remitir a los grupos políticos el documento para la aprobación del Plan Estratégico, a partir de junio, pues lo ideal es que se pueda comenzar la próxima legislatura con un documento ya elaborado”.
Promoción Económica ha presupuestado tres millones en inversiones para este año, de los que hay un 87 por ciento en marcha. Están ya activados los dos planes de empleo —el regional con 1,5 millones y el provincial con 545.000 euros—. “En la junta de Gobierno de hoy (por ayer) hemos adelantado el 66 por ciento de la cantidad establecida a los ayuntamientos para que no tengan que esperar para contratar a los trabajadores”, indicó el presidente.
En materia de Cultura, la Diputación destina este año 1,5 millones a inversiones o programas, de los que están ya ejecutados o en vías de ejecución el 85 por ciento. En este apartado, el presidente destacó la celebración del 25 aniversario del Premio Gil de Biedma, que tendrá su culminación el próximo mes de septiembre y que cuenta con una partida a mayores de 75.000 euros.
Respecto al Teatro Juan Bravo se trabaja ya en organizar su centenario en 2017. Este año se ha desembolsado la mitad del dinero destinado a cachés —300.000 euros—, aparte de las cesiones que se realizan a muchas asociaciones y colectivos.
El área de Acción Territorial es la que cuenta este año con un mayor presupuesto para inversiones: 14,2 millones, de los que están en marcha el 88 por ciento. Junto al fondo para municipios de la Junta de 2,5 millones, hay 223.000 euros para el suministro de emulsiones para el bacheo de carreteras y calles, se han licitado ya 400.000 euros del millón y medio previsto para obras en carreteras, y la mitad de los 650.000 destinados al mantenimiento de la red viaria.
También se han convocado ya las ayudas urgentes, está en marcha el Plan de Ayudas Municipal, y el ciclo de agua, pues se acaba de firmar el convenio con la Mancomunidad Fuente del Mojón. Asímismo, está rubricado el plan de reparación de centros educativos, con 240.000 euros; se han publicado las bases del convenio de caminos rurales, con otros 300.000 euros; mientras que se prorroga anualmente el convenio de bomberos con la capital y con las distintas mancomunidades.
El presidente anunció que se pretende aprobar en los próximos meses dos planes muy importantes: el de Protección Civil, que se va a entregar a los grupos para intentar aprobarlo en mayo; y el Plan Provincial de Carreteras 2016-2018, de cinco millones de euros, en junio.
Por último, en el área de Asuntos Sociales, que concentra casi la mitad del presupuesto general de la Diputación, se destinan este año cinco millones para asistencia social, de los que el 90 por ciento está ya ejecutado. En concreto, hay cuatro millones para asistencia a domicilio, 200.000 a teleasistencia, 80.000 euros a subvenciones a asociaciones del tercer sector que ya se firmaron, 279.000 euros para el programa Crecemos del que se benefician 24 ayuntamientos y 379.000 euros en el programa Manualidades.
En materia deportiva, en deporte escolar y escuelas deportivas se han invertido 586.000 euros, y en deporte social 140.000 euros.
Francisco Vázquez destacó la transparencia e información continuada que durante los últimos cuatro años ha llevado a cabo la Diputación Provincial.
