La Audiencia Nacional reabrió la causa que seguía contra el exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno y otros 11 exdirectivos que utilizaron las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, al considerar que “al menos en este momento” no se podría establecer que estos gastos “formaran parte de su retribución fija”, como consideró el juez instructor, Fernando Andreu. Así constó en un auto dictado ayer por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en el que admitió un recurso presentado por Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que ejerció la acusación popular en el procedimiento, y revoca el auto de archivo dictado el pasado 5 de mayo por el magistrado, que consideró “precipitado”.
El tribunal destacó que las ‘tarjetas black’, en las que estos 12 exdirectivos gastaron 3,4 millones de euros, “carecían de soporte o justificación contractual” y que la entidad no practicaba “la retención oportuna”, como se habría hecho de haberse tratado de “verdaderas remuneraciones”. Estas percepciones tampoco tenían “reflejo en las nóminas ni en las certificaciones de retenciones de los exdirectivos”.
Gastos
Los magistrados Alfonso Guevara (presidente), Carmen Lamela (ponente) y Antonio Díaz Delgado también indicaron que el hecho de que algunos directivos dispusieran de dos tarjetas, una de ellas para gastos de representación, no demostraría que la segunda fuera para recibir un complemento salarial. A ello añadieron que la circunstancia de que unos tuvieron pin y otros no “pone en duda la libertad de disposición como si de una simple retribución se tratara”. De esta forma, además de Spottorno (que gastó 223.900 euros), volvieron a tener la condición de imputados en el procedimiento el exdirector general de Caja Madrid y número dos de Miguel Blesa, Matías Amat (429.000); el exsecretario general del Consejo de Administración Enrique de la Torre (304.000); y el exdirector de Sistemas y Organización de Caja Madrid Ricardo Morado (que gastó 443.000 euros).
También se reabrió la investigación para el ex director general de Banca Comercial Ramón Ferráz Ricarte (390.000); el exdirector de Banca Comercial y ex consejero delegado de la Corporación Caja Madrid Mariano Pérez Claver (354.100) y el exdirector de Comunicación Juan Manuel Astorqui (287.000). Completan esta relación el ex director gerente de la Obra Social Caja Madrid Carlos María Martínez (271.900); la exdirectora de Auditoría Interna y exdirectora gerente de la Obra Social Carmen Contreras (277.000); el director de la Banca de Negocios Carlos Vela García (246.000); el exdirector de Riesgos Ramón Martínez Vilches (99.000) y el exdirector del Gabinete del Presidente y exdirector de Gestión de Activos Luis Gabarda Durán (134.800 euros).
El tribunal esgrimió en su resolución un total de 12 argumentos a partir de informes y declaraciones que forman parte de la instrucción para desbaratar la tesis del juez Andreu en este determinado caso.
