El juez titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, acordó ayer mantener la prisión provisional comunicada y sin fianza dictada el pasado domingo por el juez de guardia contra Alberto Portuondo, responsable de la empresa Albisa S.L. y presunto testaferro del exvicepresidente económico Rodrigo Rato. Le imputa los delitos de blanqueo de capitales en el extranjero y corrupción entre particulares, según fuentes jurídicas.
El mantenimiento de la medida de prisión, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, se justifica según las mismas fuentes en el riesgo de fuga del empresario y en el peligro de que pueda manipular pruebas. La causa se dirigía hasta el momento contra Rato y su socio Domingo Plazas y ayer se formalizó la imputación de Portuondo.
Según la investigación, iniciada la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), Albisa habría actuado como empresa pantalla para el cobro por parte de Rato de comisiones por cerca de dos millones de euros de empresas proveedoras de Bankia. Más de 800.000 euros habrían ido a parar a Kradonara SL, propiedad de Rato, bajo la apariencia de pagos por servicios que realmente no se prestaron.
El empresario fue trasladado desde prisión a los juzgados de Plaza de Castilla poco después de las nueve de la mañana aunque no entró a declarar ante Serrano-Artal hasta poco antes de las doce del mediodía. Declaró durante algo más de dos horas ante el magistrado y la fiscal del caso, Elena Lorente, y según las mismas fuentes, respondió a todas las preguntas y colaboró con la investigación.
Tras este trámite Portuondo y su abogado, Javier Espiga, han estado revisando la declaración durante una hora más, y a las puertas de los Juzgados el letrado se limitó a señalar que todo lo publicado estos días sobre su cliente “no es verdad” y no existen pruebas que lo sostengan. La investigación sigue bajo el secreto de sumario.
Fuentes jurídicas explicaron que el juez Serrano-Artal, que se inhibió de la causa en favor de la Audiencia Nacional, no puede investigar el delito de blanqueo en el extranjero porque carece de competencias para ello. No obstante, y hasta que el juez del caso Bankia Fernando Andreu decida si lo asume, debe seguir practicando las diligencias que le sean requeridas, puesto que la causa no puede quedar paralizada.
El juez de guardia acordó la medida cautelar este domingo contra Portuondo a petición de a Fiscalía de Madrid, en funciones de guardia en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, y le retiró el pasaporte al empresario. La medida se acordó dos días después de que una copia de la causa abierta al exvicepresidente del PP haya llegado ya a la Audiencia Nacional, concretamente al Juzgado de Fernando Andreu, que ya le investiga por los casos ‘Bankia’ y tarjetas ‘black’ y que ahora deberá decidir si lo asume.
El juez Andreu, actualmente de vacaciones, puede devolver el caso a reparto si no aprecia dicha conexión o bien asumirlo. Si vuelve a reparto será asignado de forma aleatoria a alguno de los seis juzgados centrales de instrucción, incluido el suyo.
Anticorrupción le pidió que la causa contra Rato y su asesor fiscal Domingo Plazas por delitos fiscales y de blanqueo de capitales sea llevada por la Audiencia.
