El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO y UGT rompen con Cecale ante su “mala fe negociadora”

por Redacción
7 de febrero de 2015
en Castilla y León
Los secretarios regionales de UGT y CCOO

Los secretarios regionales de UGT y CCOO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

CCOO y UGT se manifestarán el próximo 1 de marzo en capitales de provincia y las principales comarcas de Castilla y León para decir “basta ya” a Cecale por su “mala fe negociadora” en todo lo relacionado con la renovación de los convenios colectivos y del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla), un servicio que las organizaciones sindicales piden adaptar a la nueva situación creada con la Reforma Laboral.

“Hasta aquí hemos llegado con la patronal de Castilla y León”, advirtió ayer el secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, quien aseguró que los sindicatos han “aguantado” todo 2014 en su aspiración de cerrar un acuerdo con los empresarios y acusó a Cecale de haber tirado a la papelera la voluntad de acuerdo en la que había intermediado incluso la Junta. Además, definió su actitud como una mera “pose” de unos “pseudoempresarios” movidos por sus discrepancias provinciales.

«Es la hora de los trabajadores en Castilla y León. Ha llegado el momento de salir a la calle”, añadió el secretario regional de UGT, Agustín Prieto, quien, tras reconocer que los sindicatos han podido tener “hasta exceso de responsabilidad”, abogó por volver a tomar la calle para reivindicar también el necesario incremento salarial en Castilla y León, región que más poder adquisitivo ha perdido en estos años de crisis.

Tanto Hernández como Prieto advirtieron de la situación “altamente preocupante” que se presenta para unos 200.000 trabajadores de Castilla y León que se podrían quedar este año sin el paraguas del convenio colectivo en un “ataque frontal de la patronal” a los derechos de los trabajadores amparada a su vez por la Reforma Laboral del Ejecutivo.

Ambos sindicalistas recordaron a los empresarios que los trabajadores no son juguetes para su beneficio propio y denunciaron que algunos quieran usar la Reforma Laboral para dejar morir la negociación colectiva y poder llevarse así la parte más grande de la tarta.

“En dos años nos podemos quedar sin convenios de sector que es donde están las pequeñas y medianas empresas y la mayor debilidad sindical lo que llevará al Salario Mínimo Interprofesional como objetivo y como techo”, auguró Hernández, quien recordó que, por cuestiones como estas, los sindicatos de clase convocaron hasta dos huelgas generales.

Así, defendió que cuando una parte no quiere negociar es necesario hacer una campaña para presionar en un objetivo de poner en orden la negociación colectiva y para sacar adelante un nuevo Serla que sirva para amortiguar las distancias entre las partes.

Prieto y Hernández situaron el “tiro” de su reivindicación en el empresariado pero insistieron en que “a renglón seguido” hay que reclamar otras cuestiones como el incremento salarial y la recuperación de otros “salarios en especie” como unos servicios públicos de calidad que se han privatizado.

Por otra parte, el secretario regional de CCOO advirtió de que las nuevas alternativas políticas que están surgiendo en España no hablan mucho de asuntos como retirar la Reforma Laboral si llegan a tener responsabilidad de poder.

Así, se refirió en concreto a la manifestación convocada por Podemos el pasado 31 de enero en Madrid en la que, según consideró, se habló mucho del 2 de mayo pero no del 1 de mayo, que es el día del trabajo. “Ojito que no todo lo que se mueve por la calle lleva la misma orientación”, sentenció Ángel Hernández.

En el mismo sentido se pronunció el representante de UGT quien destacó que los sindicatos no se miden por parámetros políticos y que su espacio “es diferente”. Aún así, dio la bienvenida a todos los movimientos de contestación en la calle.

Prieto apostó en todo momento por luchar desde el sindicalismo por revertir una política que se ha demostrado inadecuada para las clases trabajadoras y retó a los responsables políticos que salgan elegidos en los próximos comicios a derogar la Reforma Laboral para que esta ley del PP no dure “ni medio minuto”. “Al que tenga poder de gobierno, hay que eliminarla y restituir los derechos que se han cercenado a los trabajadores por políticas erróneas”, sentenció el sindicalista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda