El medio ambiente, la educación y los más desfavorecidos son algunas de las principales cuestiones que preocupan a los segovianos más pequeños, que ayer asistieron a un nuevo encuentro del Consejo Municipal de la Infancia, presidido por el concejal Andrés Torquemada, acompañado de Blanca Valverde, Javier Arranz y Josefina García. Escolares de los centros Diego Colmenares y Andrés Laguna de la capital ocuparon los asientos de concejales por un día.
Tras cantar el himno de Segovia, como si de un pleno se tratara, fueron designados los miembros de cada una de las comisiones en que se distribuye el Consejo: educación, urbanismo, medio ambiente y servicios sociales, y se dio amplia información de la red municipal de la infancia. Torquemada aprovechó este momento para informar que el Consejo de la Infancia de Segovia representará a Castilla y León en Avilés el próximo mes de junio en el encuentro intraautonómico de consejos de infancia.
Y llegó el turno de ruegos y preguntas para los más pequeños. Tras unos primeros minutos de bocas cerradas, una niña rompió el silencio preguntando por el proyecto del centro de alto rendimiento de Segovia, a lo que el concejal de Deportes respondió que de momento se trata de eso, de un proyecto.
El exceso de asignaturas que existe en Bachillerato preocupa también a los escolares, así como la lejanía del punto limpio de la ciudad, proponiendo la creación de otro más cercano. Después de las tres primeras intervenciones, los más pequeños se animaron y lanzaron una batería de preguntas, que serán analizadas en el próximo encuentro del Consejo de la Infancia. La mejora de los Jardinillos de San Roque, la ayuda a las personas con discapacidad, un nuevo campo de rugby, más espacios de juego en el barrio del Cristo, el control de la velocidad de los coches en el casco urbano, el aparcamiento en las zonas VAPS, y el arreglo del velódromo de Madrona son otras de las cuestiones que se plantearon, y que los concejales intentaron aclarar lo mejor posible.
