El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La XXX Escuela de Verano ha estudiado este año los humedales

por Redacción
3 de agosto de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Más de un centenar de personas de Fuentepelayo han disfrutado de tres jornadas de campo gracias a una nueva edición de la tradicional Escuela de Verano, que un año más ha sido coordinada por la asociación Taller Cultural. Esta actividad, que lleva desarrollándose ininterrumpidamente treinta años, goza de una gran aceptación entre la población. A través de todo este tiempo, muchas han sido las temáticas que se han abordado para deleite de los participantes. Inicialmente las Escuelas de Verano se centraban en el desarrollo de la actividad física con la práctica de modalidades deportivas habituales para la población escolar. Posteriormente se ahondó en el conocimiento de otros deportes menos populares y en juegos antiguos.

Con el paso del tiempo, los organizadores se decantaron por incluir en la programación ciertas temáticas que incidieran en aspectos educativos, sin obviar el componente lúdico. En los últimos diez años y bajo el título genérico de “Conoce tu pueblo…” la Escuela de Verano ha posibilitado el descubrimiento de los caminos rurales, las ermitas, las fuentes, los miradores naturales, los caces, los pinares y otros contenidos relacionados con el paisaje y naturaleza del lugar.

Para la presente edición, se ha centrado la temática en el conocimiento exhaustivo de los humedales de Fuentepelayo. Se ahondó en el estudio de la flora y la fauna de estos lugares, y se hizo un estudio de campo con datos históricos, económicos y sociales de estos parajes. En concreto, el objetivo prioritario se focalizó en las pozas de la Calzada, las Fuentes de Paco García y en la laguna de la Yosa. Durante tres días consecutivos, los participantes partieron hacia los lugares reseñados para empaparse de los conocimientos impartidos por expertos biólogos conocedores de los humedales. Como aportación complementaria enriquecedora, en cada uno de los días también se contó con la inestimable ayuda de algunas de las personas de mayor edad del pueblo con el fin de que los asistentes pudieran contrastar el paisaje actual de estos lugares con los que se vislumbraron no hace tantos años. Feliciana Polo, Teófilo Fernanz y Gabriel Aragón; todas ellas procedentes de la universidad popular, fueron las personas elegidas como profesorado cualificado de esta actividad.

En la jornada de clausura, todos los participantes degustaron una merienda campera preparada por la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo, a la que asistieron miembros del Consejo Rector de Cajaviva y el presidente de la Fundación Caja Cega como principal entidad patrocinadora de este importante evento. Los organizadores hicieron entrega a los asistentes de unas camisetas conmemorativas de la celebración del treinta aniversario de estas escuelas estivales que de forma gratuita se ponen al servicio de la comunidad. Éxito a raudales y deseos de continuidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda