El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecologistas consideran que no se refleja la situación de Doñana

por Redacción
8 de febrero de 2015
en Nacional
La organización pide a la Unesco que no retire la calificación de ‘espacio protegido en peligro’. / Europa Press

La organización pide a la Unesco que no retire la calificación de ‘espacio protegido en peligro’. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Distintas organizaciones ecologistas valoraron que, aunque “realista”, el informe que el Estado español remitió recientemente a la Unesco, en el que se establece un resumen de los principales puntos de interés respecto al estado de conservación del Parque Nacional de Doñana como Patrimonio de la Humanidad, “no refleja toda la situación” del entorno, pudiendo ser incompleto en algunas de sus partes.

De esta manera, el portavoz de Ecologistas en Acción del Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, indicó a Europa Press que, tras la visita de la Unesco en enero, les informaron de que el problema principal se encontraba en el acuífero de Doñana, concretamente en las aguas subterráneas, a causa de ciertas

actuaciones abusivas” que sobreexplotaron la zona, lo que provocó que la calidad del agua no sea buena y haya que depurar

las marismas».

Lo mismo ocurre con las lagunas cercanas a la zona de Matalascañas, que, según Romero, presentan “un comportamiento anormal, pues no se recuperan a pesar de las abundantes lluvias de los últimos tiempos”. “Nosotros queremos que se recupere globalmente el estuario del Guadalquivir, y que se recuperen sus brazos, pues aún no se ha hecho nada”, añadió.

Nuevas amenazas

Por otro lado, se refirió a “nuevas amenazas” que Ecologistas en Acción también quiere que sean tratadas, como es el almacenamiento de Gas Natural del subsuelo, que, añade, “deja de manifiesto que los asuntos privados priman por encima del interés general”.

También difierieron con el informe del Estado respecto a sus afirmaciones sobre la fauna, ya que, como explicó Romero, le pidieron a la Unesco que dé un “tirón de orejas a las administraciones”, pues no sólo se están viendo perjudicadas las especies avícolas, sino también el lince ibérico, “que se está viendo reducido y no se hace nada por evitar los atropellos o los disparos de cazadores”.

Así las cosas, Ecologistas en Acción pidió a la Unesco que “no retire la calificación de ‘espacio protegido en peligro’”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda