España incrementará entre un 72% y un 83% sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2033 si no refuerza su actividad para luchar contra el cambio climático, con medidas en los ámbitos de la innovación y el desarrollo tecnológico, entre otros.
Así lo indica un estudio titulado ‘El Cambio Climático en España, 2033: Hacia una economía baja en carbono’ elaborado por PwC junto con la Escuela de Organización Industrial (EOI) que contempla los niveles probables de emisiones en el país en un hipotético escenario de inacción, en uno en el que se cumplieran las medidas ya adoptadas y en otro en el que el desarrollo y la innovación “sustentaran el modelo económico del país”.
Así, mientras que en el primer escenario se incrementaría la emisión de gases contaminantes desde el territorio, en consonancia con el incremento producido entre 1990 y 2012, en el tercero de ellos podría reducirse entre un 7% y un 17%, según explicaron.
En todo caso, si las medidas planificadas en la actualidad se implantasen en su totalidad, el incremento de las emisiones de aquí a 2033 se limitaría a un porcentaje de entre un 4% y un 16%, según indica el documento.
Los responsables del estudio subrayaron que los objetivos europeos de cara a los próximos años apuestan por lograr una reducción de las emisiones contaminantes de un 20% en 2020 y de un 40% en 2033. En el caso de España, este compromiso se limita a una reducción del 10% en los “sectores difusos” respecto a las cifras de 2005, mientras que los porcentajes a lograr en 2030 aún no fueron definidos.