El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Egipto abre sus puertas a Dibaq para expandirse por los países africanos

por Redacción
9 de febrero de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La primera empresa segoviana, Dibaq, con sede en Fuentepelayo, podrá expandir su actividad comercial en el continente africano de la mano de Egipto, con cuyo Ministerio de Agricultura y Pesca firmó ayer un convenio de colaboración.

El acuerdo suscrito conllevará que la empresa líder de España en el sector de la acuicultura, pueda implantarse en el país del nordeste africano, y de ahí continuar por el resto del continente.

Dibaq trasladará tecnología y conocimientos para la industria egipcia, cuya actividad en piscifactorías se encuentra es incipiente. Y a su vez suministrará piensos y podrá desarrollar allí productos con nuevas especies de piscifactorías, como la tilapia, una variedad típica del norte africano, también conocida como mojarra. Su rápido crecimiento y su amplia aceptación ha despertado el interés comercial en la acuicultura mundial. En todo caso Dibaq también piensa en la comercialización de otras especies donde tiene gran experiencia, como la lubina, la dorada o la corvina.

El acuerdo fue rubricado en la sede de Dibaq por el presidente del grupo segoviano, Carlos Tejedor; y por el secretario general de Pesca de Egipto, Mohamed Fathy Osnam. Asistió también la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Junta, María Jesús Pascual, quien se felicitó por el establecimiento de relaciones comerciales entre ambas partes, y abogó por “seguir potenciando”, pues, a su juicio “el acuerdo tiene aún mucho recorrido”.

En este mismo sentido se pronunció el presidente de Dibaq, quien indicó que con esta experiencia se abrirá una puerta a futuras relaciones comerciales con otros países del continente africano. “Estamos muy interesados en incrementar nuestro éxito en la zona del arco mediterráneo y esta es una oportunidad de conseguir más proyectos para el sector de acuicultura”, explicó Tejedor.

Por su parte, el representante del Ministerio de Agricultura y Pesca egipcio, que estuvo acompañado por un grupo de empresarios del país de las Pirámides, también se mostró contento de entablar vínculos comerciales; y destacó el importante momento en que se logra este acuerdo. En esta línea se refirió a la Presidencia española de turno en la UE y la posibilidad de reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales con España para ampliarlo al resto de países del viejo continente. “Es una buena iniciativa y será una ventana que se nos abre porque España es la puerta de toda Europa”, agregó.

Además indicó que uno de los principales retos de su país es avanzar en la alimentación.

La viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, se refirió a la importancia que tiene la acuicultura en Castilla y León, donde existen las tres principales fábricas de producción de pienso para acuicultura. Y recordó que los más de 35.000 kilómetros de ríos y más de 4.500 kilómetros cuadrados de agua embalsada permiten disponer de un gran potencial de producción piscícola.

De acuerdo con las previsiones de los firmantes, la primera planta piloto fruto del convenio entre Dibaq y Egipto podría inaugurarse el próximo mes de abril. Seguramente se dedicará a la producción de tilapia, la especie de pescado muy popular en los países árabes, de gran aceptación por su bajo precio y poco conocida todavía en España. En todo caso Dibaq no descarta ampliar allí su actividad acuícola en Egipto con las especies tradicionales e incluso implantando allí, algún tipo de sociedad a través de joint-venture para desarrollar alguna fábrica de producción de pienso para estas variedades de pescado.

Los representantes del país árabe y los de Dibaq coincidieron en señalar las posibilidades de éxito que tiene la acuicultura, tanto marina como continental en Egipto, donde sus 80 millones de habitantes tienen un consumo medio de 16 kilogramos de pescado por habitante y año, frente a los 26 que se registran en España, por lo que esperan que pueda subir allí hasta los 22 kilogramos per cápita.

Innovación y exportación.-La división de Acuicultura de Dibaq nació en el año 1987. Desde su nacimiento se involucró en acuicultura mediterránea, que por aquel tiempo comienza a ser una realidad productiva con un futuro cada vez más prometedor. Su vocación por participar en los mercados internacionales ha permitido su rápido crecimiento, alcanzando el reconocimiento del sector en muchos países considerados como excelentes referencias de la acuicultura.

Sus centros de producción están equipados con las tecnologías más avanzadas de fabricación de alimentos para peces permiten a sus clientes disponer de programas de alimentación completos, capaces de adaptarse con éxito a las diferentes condiciones de cultivo. En la fábrica de Fuentepelayo se produjo el año pasado unas 70.000 toneladas de pienso para peces, aunque su capacidad es de 100.000 toneladas. En la factoría de la carretera de Navalmanzano dispone de dos líneas, una de acuicultura continental y otra para acuicultura marina, con una capacidad productiva de 20.000 kilogramos a la hora, explicó ayer el director de producción, Rubén González. Totalmente mecanizada, la nueva factoría construida en 2001, hace de Dibaq líder en el sector. Produce piensos estrusionados de tamaños que van desde las 300 micras hasta los 20 milímetros de diámetro. Y exportan gran parte de la producción a 40 países de cuatro continentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda