El programa ‘Crecemos’ llegará este año a 24 municipios y a 260 niños de entre 0 y 3 años de la provincia. Esta iniciativa, que promueven la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Segovia, tiene como principal objetivo facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral en el ámbito rural.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, acompañado por el diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, firmaron ayer los acuerdos de colaboración con los 24 municipios de la provincia que participarán este año en el programa. Con respecto a 2014, se adhiere al programa el municipio de Turégano, que comenzará su actividad en los próximos días, y no hay ninguna baja.
Con este programa, que se puso en marcha en el año 2004, la Diputación quiere llegar a aquellos municipios de la provincia que no cuentan con servicio de guardería, ni pública ni privada, para dar cobertura educativa e impulsar la función social de atención a niños entre 0 y 3 años como factor básico de equidad. De esta manera, con un presupuesto de 289.000 euros, de los cuales casi 186.000 euros son aportados por la Junta de Castilla y León y cerca de 93.000 por la Diputación, según establece el acuerdo de cofinanciación, la institución provincial se compromete a abonar a cada ayuntamiento una cantidad máxima de 11.571,84 euros y a coordinar la ejecución del programa. Por su parte, los ayuntamientos son los encargados de facilitar el local donde se desarrolla el programa y los medios necesarios para llevarlo a cabo, así como de contratar al personal necesario para tal fin. Además, la cuota mensual de aportación de los alumnos no podrá exceder de 180 euros.
La ratio del número de menores atendido por un técnico se sitúa en torno a seis, esta ratio es inferior a la establecida en las recomendaciones (un técnico por cada diez menores), lo que supone una mejora importante en la calidad de la atención, hecho muy valorado tanto por los técnicos como por las propias familias.
El 35 por ciento de los centros adscritos al programa de conciliación laboral y familiar ‘Crecemos’ ofrece entre ocho y diez horas de atención diaria de lunes a viernes, el 56 por ciento entre cinco y ocho horas, destacando los municipios de Otero de Herreros y Abades con 12 y 11,25 horas de atención, respectivamente. El promedio se sitúa en torno a las ocho horas de atención diaria.