El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

EEUU mata en Yemen a uno de los líderes de Al Qaeda más buscados

por Redacción
1 de octubre de 2011
en Internacional
El presidente estadounidense se muestra convencido de que la red terrorista está «debilitada»

El presidente estadounidense se muestra convencido de que la red terrorista está «debilitada»

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Casi cuatro meses después de la muerte de Bin Laden, Estados Unidos volvió ayer a dar un golpe de efecto contra Al Qaeda al acabar con la vida del clérigo radical Anuar al Awlaki, líder de la organización en la Península Arábiga y uno de los terroristas más buscados por Washington. El dirigente de la red falleció en un ataque aéreo de las fuerzas norteamericanas en Yemen.

Desde la Casa Blanca precisaron que el islamista murió en el ataque de un avión no tripulado y armado con misiles Hellfire al sur de Saná.

Junto con Al Awlaki, cuyo cadáver fue reconocido, también fallecieron otros tres miembros de la organización, entre ellos un ciudadano norteamericano de origen paquistaní.

Durante meses, el influyente dirigente de Al Qaeda había esquivado la persecución de las autoridades estadounidenses y yemeníes, que desde hace años mantienen una estrecha colaboración en la lucha contra el terrorismo.

A principios de mayo pasado, salió ileso de un ataque aéreo de EEUU en la misma provincia de Shabua, considerada refugio de numerosos miembros de Al Qaeda.

En abril de 2010, Washington emitió una orden de captura sobre Al Awlaki, a quien quería vivo o muerto después de que la CIA lo incluyera en una lista de terroristas a los que podía matar.

El líder de Al Qaeda en la península Arábiga estaba acusado de haber contactado con el comandante norteamericano Nidal Malik Hasan, que mató a 13 personas en noviembre de 2009 en Texas.

Nacido en suelo estadounidense, Al Awlaki residía desde 2002 en Yemen y se sospechaba que se había refugiado en la provincia de Shobua, ya que él y su familia pertenecían a la tribu Awalek.

La noticia de la muerte del clérigo fue bien recibida por el presidente de EEUU, Barack Obama, quien afirmó que este fallecimiento representa «un hito significativo para derrotar a Al Qaeda», ya que «ha quedado debilitada».

Eso sí, el mandatario también recordó que la organización «sigue siendo peligrosa», por lo que Washington se mantendrá vigilante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda