Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.816 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento del 39% con respecto al ejercicio precedente, según anunció la entidad, que ha destacado que por primera vez desde que la economía mundial entró en crisis, los diez mercados principales en los que opera el grupo presentan incrementos en el beneficio bruto.
El banco presidido por Ana Botín ha destacado que la mejora del beneficio es consecuencia del aumento de los ingresos básicos en un 3%, un descenso de los costes de casi un 1% y una bajada del 14% en las dotaciones para insolvencias con respecto a las realizadas en 2013.
Dicho beneficio no incluye las plusvalías netas obtenidas con la venta del 85% de Altamira (385 millones), la colocación de Santander Consumer USA (730 millones de euros), la alianza en seguros de Santander Consumer Finance (250 millones), ni los 224 millones de euros registrados en Reino Unido por la modificación de los compromisos por pensiones que se acordó en el primer semestre.
El 44% del beneficio tiene su origen en economías en desarrollo (Latinoamérica y Polonia) y el 56% restante, en las maduras.
Por países, la mayor aportación corresponde a Reino Unido y Brasil, ambos con un 19%, seguidos de España (14%), Estados Unidos (10%), México (8%), Chile y Polonia (6% cada uno), Alemania (5%), Argentina (4%) y Portugal (2%).