El candidato de Ciudadanos la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, volvió a descartar ayer apoyar a un Gobierno liderado por el PP o por el PSOE tras las elecciones generales del 20 de diciembre y aseguró que si su partido no consiguiera finalmente gobernar, liderará la oposición. “No vamos a apoyar un Gobierno de Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez porque no creemos en su proyecto”, dijo en un desayuno del Fórum Europa en Barcelona, donde alertó de un acuerdo entre PP y PSOE si C’s resultase vencedor. “Habrá que ver cuántos escaños tenemos y este pacto oculto entre Sánchez y Rajoy”, señaló.
El líder de Ciudadanos, que se refirió a estos comicios como la segunda Transición española, descartó también un Ejecutivo tripartito con PP y PSOE. “Un Gobierno de España con tres gobiernos en uno no lo imagino”, aseveró, y recordó el tripartito catalán formado por PSC, ERC e ICV-EUiA. Sin embargo, se mostró abierto a la posibilidad de incorporar independientes en un hipotético Gobierno de C’s: “No me da miedo el talento, me da miedo la mediocridad”. Rivera reivindicó a C’s como partido de centro capaz de generar consensos entre la derecha y la izquierda y planteó reformar artículos de la Constitución, aunque puntualizó que esta “no es la culpable de la corrupción ni del paro, ni su solución”, agregó.
Al preguntársele si llamará al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en el caso de ganar los comicios, respondió que lo hará con todos los presidentes autonómicos pero que su prioridad será reunir en La Moncloa a los candidatos de las generales que se han quedado en la oposición: “Es una forma indirecta de decirle a Mas que la mayoría queremos seguir estando juntos”. Rivera aseguró que Mas, como interlocutor con el Ejecutivo central, “no es válido porque se ha saltado las reglas de juego”, y apostó por buscar otro presidente que sea, a su entender, un estadista, por lo que propuso a la líder de C’s en Cataluña, Inés Arrimadas.
“Se me ocurren medidas políticas y jurídicas desde el Gobierno de España, pero también una idea fantástica, que es ganar las elecciones”, añadió. Así, pidió repetir el resultado de C’s en Cataluña, donde en los comicios del 27-S superaron a PSOE y PP, para lograr ser el primer presidente catalán tras el franquismo y dar un mensaje a los independentistas: “¿Con qué cara van a decir Mas, la CUP o Junqueras que la mayoría de catalanes quieren la independencia?”.
Rivera exigió acabar con los indultos a condenados por corrupción e ironizó sobre la creación en Albany (Estados Unidos) de un museo de la corrupción: “El Prado se quedaría pequeño”. También sugirió cambiar la ley de partidos para que sean más transparentes y celebren primarias internas, y un modelo electoral parecido al alemán con dos listas para que los diputados “den explicaciones”.
