El presidente del PP de Castilla y León y candidato a la Junta, Juan Vicente Herrera, advirtió ayer a todos los castellanoleoneses que “hay que votar” con independencia de la opción que se escoja y agradeció “el coraje” de todos los partidos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, 24 de mayo, por “ofrecerse a la ciudadanía” en “un momento muy difícil” para la política.
En el último día de campaña, Herrera aprovechó un paseo por las calles de Palencia junto al candidato a la Alcaldía, Alfonso Polanco, para animar a “aprovechar el día 24” y recordar la “obligación como ciudadanos” de “acudir a las urnas”. “Nadie puede desentenderse de lo que pase, en manos de todos está decidir el futuro”, resaltó.
Esfuerzo
Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para “todos los políticos” de cualquier formación que han ofrecido su trabajo “para el correcto gobierno de ayuntamientos y comunidades autónomas”.
“Es el momento de la grande política, con mayúsculas”, subrayó para advertir después de que el día que se “usurpen” los despachos de la política “a la gente normal y los paisanos”, entonces “no habrá una verdadera democracia”.
Juan Vicente Herrera se mostró “muy orgulloso” del “esfuerzo” realizado en estos días por todos los candidatos de su partido, a los que pidió “seguir fuertes” y “con convicción” hasta el día de los comicios y reconoció, en tono jocoso, que él mismo ha tenido que recorrer las calles durante la campaña “como un almendrero”.
Por otra parte, y en el acto de cierre de campaña celebrado en Valladolid, Herrera defendió que durante la crisis económica los populares han “dado la cara, estado ahí y servido”, por lo que no tienen que avergonzarse. “Hemos dado la cara, hemos estado ahí, hemos servido y no tenemos que avergonzarnos, ese es nuestro principal aval”, subrayó ante unos 700 asistentes.
En su intervención, Herrera presumió de que durante la campaña los militantes del PP han sido capaces de sacudirse “el luto”, el “sambenito” y “la vergüenza” como si tuvieran “que pedir perdón” por “haber asumido el timón de la nave durante la tormenta perfecta”. “A pesar de los errores podemos mirar a los ojos a los españoles y paisanos porque nos ha tocado el privilegio de hacer lo que otros evitaron de forma deliberada huyendo precipitadamente del Gobierno”, subrayó en alusión al PSOE.
“Podemos estar orgullosos, hemos servido a España, otros no quisieron hacerlo y otros no pudieron hacerlo porque no existían como fuerza, pero sí como políticos, porque muchos de los problemas de esas nuevas marcas blancas es que hay escondido mucho viejo político rebotado de proyectos siempre fracasados”, añadió en referencia a Ciudadanos.
En su discurso, el candidato popular alabó a los más de 14.000 candidatos que han permitido al PP contar con listas en todos los municipios de Castilla y León en una campaña “muy distinta” a otras en las que ha participado y que se ha caracterizado por “la cercanía”. “A pesar del tiempo que llevamos en política, para algunos me consta que demasiado, hemos vuelto a aprender y a apreciar la importancia de militar en un partido como éste”, apuntó.
Transparencia
Herrera se acordó de los 200.000 castellanoleoneses que se encuentran en el paro y defendió su proyecto político “centrado en las personas”. Así, refrendó su apuesta por los servicios sociales y su mantenimiento en el medio rural para evitar que haya “ciudadanos de primera en la ciudad y de segunda en el campo” y defendió que “gracias al sacrificio de los empleados públicos” los servicios públicos de Castilla y León “son reconocidos como de mayor calidad y equidad de todas las comunidades”.
Por último, abogó por la transparencia y aseguró que Castilla y León no puede construirse “desde la permanente negatividad”, en referencia al PSOE; desde “la improvisación”, en alusión a Ciudadanos, ni “desde la división”, dirigida esta última crítica a Podemos. “No nos valen esas zarandajas, necesitamos mucha casta, pero casta de verdad”, sentenció ante los asistentes.