Una procesión joven pero que año tras año va consolidándose y creciendo en participación y espectadores, que nació para completar el programa de actos de la Semana Santa del Real Sitio de San Ildefonso.
Con la salida de la Virgen de la Soledad de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, portada a hombros por miembros de la Hermandad del Cristo del Perdón y Virgen de los Dolores, dio comienzo la procesión del Encuentro, cuya creación data del año 2006.
Pocos minutos después salía de la Real Colegiata el Cristo Resucitado, portado por voluntarios de Protección Civil para llegar al punto de encuentro, en La Alameda, donde se procedió a retirar el velo a la Virgen de los Dolores. Este año tuvo el honor de cumplir ese cometido el niño Diego Ramos, de 8 años.
Esta última tradición lleva implantada nueve años. Se realiza un sorteo entre todos los niños de la localidad que ese año van a tomar la Primera Comunión. Y el afortunado tiene el privilegio de retirar el velo de la Virgen en la procesión del Encuentro.
Desde La Alameda, las dos imágenes partieron hacia la iglesia del Rosario, acompañados por miembros de la corporación municipal así como por las bandas de cornetas y tambores de Santa Eulalia y La Piedad de San José, que un año más acompañan esta procesión. Las agradables temperaturas permitieron que numeroso público presenciara la procesión por las calles de municipio. Finalmente en la iglesia del Rosario tuvo lugar la eucaristía de Domingo de Resurrección.
El colofón a los actos de la Semana Santa 2015 lo puso, en la tarde de ayer, la coral Orfeó Vitagá que ofreció un concierto en la iglesia del Rosario. Finaliza así una Semana Santa llena de actos, en la que el Real Sitio de San Ildefonso ha recibido a miles de turistas, en especial los días de Viernes y Sábado Santo. En cuanto a los actos religiosos, el más concurrido fue, como de costumbre, la procesión del Santo Entierro, conocida a nivel nacional por los penitentes descalzos que portan pesadas cruces.