El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El uso del transporte compartido se limita a cuatro rutas escolares

por Redacción
17 de febrero de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El modelo de transporte mixto para escolares y adultos puesto en marcha el pasado mes de septiembre por la Junta de Castilla y León ha recibido a los primeros usuarios. Un reducido grupo de siete adultos que utilizan con una frecuencia diaria cuatro de las 21 líneas de la provincia donde la Junta de Castilla y León ha comenzado a aplicar el modelo compartido que busca optimizar recursos en el medio rural.

La línea de Martín Muñoz de las Posadas y Juarros de Voltoya que va a Santa María la Real de Nieva tiene una media de utilización de tres viajeros en los recorridos de ida y de vuelta. En el itinerario que une Sangarcía y la capital segoviana hay un adulto que comparte el viaje de regreso a diario con los estudiantes. Hay también un usuario de línea regular que sube cada día al autobús escolar para desplazarse entre Mata de Rosueros y Cantalejo. Los otros dos viajeros que han estrenado el modelo mixto se mueven en los días lectivos con los estudiantes entre Campaspero y Cuéllar.

La experiencia de estos pioneros del transporte integrado ha demostrado una buena convivencia entre los estudiantes y los vecinos de mayor edad. Para el el jefe del Servicio Territorial de Fomento, José Antonio Arranz Aguirre, esta es la principal conclusión que se puede obtener de los primeros meses de puesta en funcionamiento. “No ha habido ni un solo incidente, nada de nada; todo ha funcionado con una gran normalidad y ha habido una relación pacífica entre los mayores y los estudiantes” señala José Antonio Arranz destacando que “si no hubiera sido así, si se encendiera la bombilla roja, actuaríamos con inmediatez ya que la Junta es extremadamente rigurosa con la seguridad de los escolares”.

Las plazas de los estudiantes son ‘intocables’ y están siempre reservadas para ellos durante el periodo lectivo, acudan o no un día a clase. El resto de viajeros podrán acceder a los puestos vacantes, previa llamada a una central de demanda (900 204 020) para precisar el día del viaje y trayecto que realizarán, y sobretodo dejar registrados sus datos de identificación. “Así se ha cumplido” asegura el jefe territorial de Fomento recordando que el precio del billete es de 0,85 céntimos.

El Servicio Territorial de Fomento mantiene un constante seguimiento de los viajes, ya que sus inspectores se suben como usuarios normales para hacer las rutas mixtas. Realizan una media de dos inspecciones a la semana sin comunicación previa de día o lugar.

José Antonio Arranz entiende que la utilización del servicio mixto por parte de los usuarios de líneas regulares sea aún baja “porque partimos de cero y estas son prestaciones que van fraguando poco a poco”, pero argumenta que esta iniciativa de la Administración solo pretende sumar, ya que facilita la comunicación en autobús entre pequeños núcleos de población para aumentar la movilidad de los vecinos del medio rural sin mermar las prestaciones a los escolares. El jefe de Fomento anuncia la incorporación de nuevas rutas al mapa del servicio compartido el próximo curso. “Este es un proceso irreversible en el que vamos haciendo camino poco a poco”, declara Arranz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda