El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La voz de Morente regresa con un álbum de sus primeros éxitos

por Redacción
14 de noviembre de 2015
en Nacional
El cantaor granadino Enrique Morente cuenta con una amplia discografía cuya última publicación será a título póstumo / E. P.

El cantaor granadino Enrique Morente cuenta con una amplia discografía cuya última publicación será a título póstumo / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Warner Music lanzará el próximo día 20 de noviembre una caja con los cinco primeros álbumes de Enrique Morente grabados para EMI/Hispavox, sometidos a un proceso de restauración y remezcla para “mejorar sus sonido”. El productor Jose Manuel Gamboa y el ingeniero Carlos Martos son los responsables de este proceso que “corrige errores” en las grabaciones primigenias “dotándolos de una dinámica que las técnicas de grabación de la época no permitían”. En este trabajo, además, se han recuperado grabaciones en su día censuradas y otras inéditas. La caja incluye un libreto de 40 páginas con una guía de escucha, testimonios de los grandes especialistas en Morente y fotos históricas. Además, las letras de todos los cantes, los textos y créditos completos y muchas más fotos se podrán descargar desde la web.

El proyecto de restauración de las primeras grabaciones de Enrique Morente en EMI/Hispavox nace de la inquietud de José Manuel Gamboa, que ha ido sumando propuestas y cómplices. Con la ayuda de Carlos Martos, responsable técnico de Morente en muchas de sus sesiones, se han revisado sus cinco primeros álbumes y, partiendo de las cintas originales, su sonido ha sido mejorado. Así, la discográfica explicó que las técnicas y los recursos con los que contaron estos álbumes en los años en que fueron grabados “desvirtuaban el sonido original”.

De este modo, en el proceso se han corregido errores de concepto, como la antinatural separación de los planos de voz y guitarra, sonando casi disociados a cada lado del oyente y se ha revertido la compresión. Asimismo, el nivel de la grabación se ha aumentado en ocasiones, y se han corregido fallos de montaje y edición.

En el CD extra se recuperan cantes censurados en su día, como el fandango ‘Pa ese coche funeral’, con Manzanita a la guitarra, en referencia al presidente del gobierno franquista Carrero Blanco, asesinado por ETA en 1973, o la versión del poema de Miguel Hernández ‘Andaluces de Jaén (Aceituneros)’ eliminado del álbum correspondiente “por orden gubernamental”. También se incluyen dos piezas inéditas en CD de ‘La Celestina’, el ballet de Susana y José que Morente grabó en 1966, y dos tomas alternativas de los Tangos que abrían el álbum de 1975. Además, se recuerdan tres grabaciones de aquellos mismos años con el artista sevillano Gualberto, un ejemplo del Enrique Morente precursor.

Por último, estará disponible para su descarga desde Internet un documento con las letras de todos los cantes de cada uno de los álbumes, así como la guía de escucha, fotos adicionales y la información completa de las ediciones originales. Cada álbum por separado será también reeditado próximamente en CD y en vinilo de edición limitada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda