En la accidentalidad que se produce en la provincia de Segovia intervienen numerosos factores, como las condiciones circulatorias, el número de vehículos, el de conductores o el número de kilómetros por los que se circula. Pero sobre todo, según la DGT, la forma en que se conduce. Es ahí donde la DGT pone más cuidado.
Las condiciones de los firmes, los tipos de carreteras dependen del Ministerio de Fomento, de la Consejería, de la Unidad de Carreteras de la Diputación o de los ayuntamientos, en cada caso.
Pero también existen más posibilidades de que se produzcan accidentes cuantos más vehículos y conductores circulen. Así, en los últimos años ha cambiado sustancialmente el panorama vial de la provincia.
El parque automovilístico se ha incrementado de forma notable en los últimos años, de modo que actualmente existen más de 115.000 vehículos. De ellos, la gran mayoría, más de 82.000, son turismos, seguidos de furgonetas y camiones, con unas 20.000.
También hay un mayor número de conductores, aunque en los últimos años se ha reducido el volumen de personas que se sacan el carné, debido a la progresión demográfica que lleva un descenso de la población juvenil.
Las cifras de la Jefatura Provincial de Tráfico revelan que este año se han obtenido en torno a 3.000 nuevos carnés de conducir, frente a los 4.600 del año pasado o los 4.400 de 2007.
