El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La localidad albergará el futuro Museo del Servicio Forestal Español

por Redacción
12 de mayo de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La villa de Coca albergará el futuro Museo del Servicio Forestal Español, único en su categoría de toda España. El nuevo espacio (1.480 metros cuadrados) se ubicará en el Centro Europeo de Referencia de las Resinas Naturales y sus Materias Primas (Cerebosma) de Coca, que ampliará sus instalaciones con el museo y un centro de interpretación del medio forestal. El museo quedará incluído en la publicidad de las Casas del Parque y de las áreas naturales de Castilla y León, mediante un convenio firmado por el presidente de la Comunidad de Coca, Juan Carlos Álvarez, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.

De igual manera, en el centro participan otras entidades y administraciones, como el Gobierno de España, que ha destinado materiales de los antiguos y extinguidos departamentos históricos de la administración forestal, el Icona y la Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial. Se trata de materiales que han sido utilizados en la lucha contra los incendios forestales en España, como emisoras de la base central de incendios en Madrid; materiales de las bases móviles; documentos históricos, etc.

También se podrán ver en el museo todos los modelos de vehículos oficiales de estos dos siglos, tanto los tirados por caballos como los históricos turismos Seat, Land Rover, Simca, Citroën, Dodge y Renault; los camiones IPV, Pegaso, Sava-Austin, Ebro, Lanz y Barreiros; los tractores John Deere y Massey Ferguson; las motocicletas Lube, MV, Ossa, Bultaco, Rieju y Guzzy; desbrozadoras; remolques; bulldotzer; torres de vigilancia; motosierras; y un sinfín de materiales utilizados en el Servicio Forestal español en estos dos siglos de historia.

A todos esos vehículos se suman docenas de metros cuadrados de paneles explicativos, que culminan con una exposición de los uniformes de la ingeniería de montes y de la guardería forestal de las distintas administraciones, así como la historia de los mismos. Un apartado importante se dedica al servicio de incendios.

El futuro museo contará con material del Servicio de Defensa Contra los Incendios, creado ahora hace 70 años, con imágenes de su protagonista, el avión anfibio Canadair, CL-215 y CL-415, pilotado por el 803 escuadrón. La sala ofrecerá proyecciones, con sonidos captados directamente de la naturaleza forestal que ambientan los espacios donde se muestran grandes exposiciones de setas liofilizadas, pastos forestales, plagas, maderas de las especies forestales, semillas, resinas, corcho, biomasa, maquetas sobre defensa contra los incendios y un sinfín de documentos que avalan la política forestal española como una de las más completas y con los mejores resultados de cuantas se desarrollan en otras partes del mundo.

Otra de las salas estará dedicada al medio forestal, sus aprovechamientos, los medios de defensa contra los incendios y las plagas, y algunas de las especies que los habitan. Esta sala de más de 400 metros cuadrados se denominará Centro de Interpretación del Medio Forestal.

Se prevé que la finalización del museo se produzca el día 5 de junio, día mundial del medio ambiente, y su inauguración oficial será el día 8 de junio, cinco días antes del cese de Juan Carlos Álvarez como el segundo presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca más longevo en el cargo, tras 20 años de mandato.

Juan Carlos Álvarez manifiesta que “me voy dejando a la Comunidad de Villa y Tierra con deuda cero y con algunos ingresos pendientes de esta obra, en la cantidad de 180.000 euros, que la próxima corporación recibirá para aplicar en lo que le parezca, pues todas las facturas han sido pagadas antes de recibir la ayuda concedida”. Álvarez destaca que, “gracias a la política forestal realizada en estos años, principalmente por la resina y por el plan de promoción de la biomasa, los ingresos se han duplicado, especialmente en maderas y resinas, lo que hace más viable esta entidad frente a aquellos duros años 90 en los que no había dinero para pagar las nóminas de los empleados o el combustible de la maquinaria del parque de bomberos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda