El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La subida salarial pactada hasta el mes de agosto se mantiene en el 0,74%

por Redacción
11 de septiembre de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta agosto de este año alcanzó el 0,74%, el mismo porcentaje que en el mes anterior, pero por encima del contabilizado un año antes (0,55%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo. Esta variación salarial supera en algo más de un punto porcentual la tasa del IPC interanual de agosto (-0,4%) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuyo dato definitivo se conocerá hoy.

La subida salarial pactada hasta agosto se encuentra dentro de los parámetros del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva 2015-2017, que establece subidas salariales para este año de hasta el 1%. A 30 de agosto de este año se habían registrado en total 1.329 convenios colectivos, un 17% más que en los ocho primeros meses de 2014, con efectos sobre 4.759.300 trabajadores, cifra un 22,8% superior a la del mismo periodo del año pasado.

La mayor parte de los convenios registrados, 896, iniciaron sus efectos económicos antes de 2015, mientras que sólo 433 convenios han sido firmados este año. Estos convenios nuevos recogen una subida salarial media del 0,77%, mientras que los convenios con efectos económicos anteriores a 2015 contemplan un alza salarial del 0,73%.Del total de convenios registrados hasta el mes de agosto, 912 eran convenios de empresa, con efectos sobre 230.975 trabajadores, mientras que otros 417 eran convenios de ámbito superior al empresarial y daban amparo a más de cuatro millones y medio de trabajadores.

La subida salarial media pactada en los convenios de empresa se situó en el 0,55%, superior a la de un año antes cuando alcanzó el 0,47%. En tanto que el incremento salarial de los convenios de otro ámbito alcanzó el 0,75%, superando también la de los ocho primeros meses de 2014 cuando se situó en torno al 0,56%.

La estadística de Empleo revela además que hasta agosto se registraron 1.060 inaplicaciones de convenios, un 34,8% menos que en igual periodo de 2014, que afectaron a 28.942 trabajadores, un 45,5% menos. Siete de cada diez trabajadores afectados por inaplicaciones en los siete primeros meses (21.205) se concentraron en el sector servicios, donde se produjeron 835 ‘descuelgues’. Mientras que 6.406 afectados pertenecían a la industria (148 ‘descuelgues’), 919 al sector de la construcción (68 inaplicaciones), y 412 al sector agrario (9 inaplicaciones). Asimismo, el 41,8% de los trabajadores afectados hasta el mes de agosto por inaplicaciones de convenio está empleado en empresas de 250 trabajadores o más, donde se produjeron 31 ‘descuelgues’, si bien la mayor parte de las empresas que piden inaplicar el convenio (84,4%) tienen plantillas de entre 1 y 49 trabajadores.

La mayor parte de las inaplicaciones presentadas hasta agosto, el 90%, indican que se han ‘descolgado’ de la cuantía salarial pactada en convenio. En concreto, el 63,3% señala que sólo se han ‘descolgado’ de la cuantía salarial, mientras que el 12,6% ha inaplicado el sistema de remuneración además de la cuantía salarial. El 91,4% de los ‘descuelgues’ se resolvieron con acuerdo entre las partes en el periodo de consultas y el 96,9% han inaplicado un convenio o varios de ámbito superior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda