El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta pone en marcha hoy el plan contra los incendios de verano

por Redacción
1 de julio de 2015
en Segovia
Desde hoy se encuentran operativas 22 torretas de vigilancia

Desde hoy se encuentran operativas 22 torretas de vigilancia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

En plena ola de calor, con temperaturas extremas, la Junta pone en marcha hoy el operativo estival de vigilancia y control de incendios.

Desde hoy, los vigilantes regresan a las más de 20 torretas repartidas por toda la provincia, y se refuerzan las cuadrillas terrestres y los equipos que trabajan con autobombas. También se pone en marcha el helicóptero que de forma prioritaria trabaja en la provincia, con base en Coca y en Las Casillas, de modo que se alternará en las comunidades de Coca y de Sepúlveda.

En definitiva, los medios preparados para esta campaña resultan muy similares a los del año pasado, aunque a nivel regional se han incrementado en un centenar de agentes, además de la incorporación de nuevos localizadores GPS para conocer la posición de todo el personal y vehículos que se emplean.

Desde la Junta estiman que el operativo preparado es “adecuado, eficaz y dimensionado dependiendo del riesgo de incendios que se despliega al máximo en la temporada con mayor índice de incendios”. El operativo se distribuye por toda la Comunidad y actúa en aquellas zonas donde sea necesaria una respuesta eficaz. Todos los medios aéreos, en primer lugar, así como las unidades de coordinación y los convoyes de los medios terrestres se podrán desplazar de unas provincias a otras.

Los recursos económicos disponibles para este plan contra los incendios forestales se han incrementado en cinco millones de euros por el acuerdo con los representantes sindicales y empresariales, en el marco del Diálogo Social, según las cifras aportadas por la Junta.

A nivel regional, el operativo cuenta con 4.129 profesionales (ingenieros, agentes medioambientales y forestales, celadores y vigilantes, entre otros). La Junta aporta 20 helicópteros, el Ministerio lo hace con 10 medios aéreos —5 aviones y 5 helicópteros—, además de los medios aéreos del Estado, 175 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 196 autobombas, 24 retenes de maquinaria pesada y 200 puestos y cámaras de vigilancia.

Para facilitar el funcionamiento del operativo, es necesario destacar la coordinación entre los 10 centros de mando (nueve Centros Provinciales de Mando y el Centro Autonómico de Mando) y con la Agencia de Protección Civil. Asimismo, conviene señalar la coordinación de las delegaciones territoriales con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La colaboración continúa entre todas las administraciones: central, autonómica y local. Mientras, en el ámbito de colaboración con el Estado, es fundamental la coordinación entre la Junta con las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa, a través de la UME. El operativo establece una colaboración recíproca con las comunidades autónomas limítrofes y con Portugal a través de convenios bilaterales. Del mismo modo, existen acuerdos con todas las diputaciones provinciales y ayuntamientos de la Comunidad para reforzar la campaña contra incendios forestales.

Por otra parte, cabe destacar la importancia de la prevención, la investigación y la sensibilización ciudadana. Resultan fundamentales las tareas de prevención mediante la mejora y ordenación de la superficie forestal a lo largo del año, como muchas otras actuaciones de prevención. Asimismo, Castilla y León cuenta con una red de cortafuegos de más de 19.000 kilómetros, bases aéreas y una extensa red de puntos de agua disponibles por todo el territorio.

A pesar de que todo está preparado, los sindicatos CCOO y UGT han convocado a las plantillas del sector forestal a una huelga el próximo 29 de julio, miércoles. Consideran que el operativo es inferior al necesario, y además reclaman mejoras en las condiciones salariales y en las condiciones de trabajo.

Por otro lado, la Junta ha señalado que se han realizado importantes esfuerzos para mejorar los medios tecnológicos destinados al operativo contra incendios forestales. Así, por primera vez este año, todas las cuadrillas terrestres contarán con un dispositivo de localización GPS que permitirá saber su ubicación exacta dentro de la extinción de los fuegos.

Aparte de los trabajos en la extinción, la Junta realiza una labor de estudio e investigación de los incendios forestales. Lo hace en colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado, con el Seprona de la Guardia Civil fundamentalmente, “lo que permite identificar y detener a los autores y ponerlos a disposición de la justicia”, señalan.

En lo que se refiere a sensibilización y concienciación ciudadana, desde la Junta de Castilla y León se considera esencial trasladar a los ciudadanos el valor de los montes así como lo que supondría su pérdida. Tan sólo un 7 % de los incendios forestales se produce por causas naturales, mientras que el 93 % restante se debe a la mano del hombre; de estos, algo más al 50 % son intencionados.

En las tareas de sensibilización, es fundamental recordar las consecuencias legales de carácter medioambiental, las responsabilidades por daños y perjuicios y gastos de extinción y la importancia de la colaboración.

Por la vía penal, la responsabilidad puede suponer de seis meses a veinte años de cárcel, multa, y gastos de extinción, daños y perjuicios. El año pasado hubo en Segovia al menos dos personas detenidas por estas causas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda