La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en julio fue de 1.660.994 trabajadores en toda España, lo que supone un descenso mensual del 0,43 por ciento, ya que en junio había 7.104 empleados extranjeros más cotizando.
Sin embargo, esta tendencia a la baja no se registró en Castilla y León, donde el número de foráneos afiliados a la Seguridad Social se incrementó en julio un 1,82 por ciento, con 860 más que en junio, hasta las 48.107 personas.
También en Segovia aumentó el pasado mes este dato, ya que en julio se contabilizaron 7.068 inmigrantes dados de alta en la Seguridad Social, 622 más que en junio, lo que representa un incremento del 9,64 por ciento, el más alto de toda la Comunidad. Respecto a la variación interanual también es positiva, con un incremento del 3,51 por ciento con respecto a julio del pasado año, cuando había 280 afiliados menos.
De los siete millares de extranjeros que cotizan a la Seguridad Social en Segovia, solo el 8,54 por ciento está dado de alta en el régimen de autónomos, 604. El resto, 6.464, lo está en el régimen general, divididos en tres grupos: 4.212 están afiliados al General; 1.528 lo están al Sistema Especial Agrario; y los 725 restantes, al Sistema Especial del Hogar.
Respecto a su lugar de origen, poco más de dos tercios proceden de otros estados de la Unión Europea, un total de 4.844 trabajadores —2.257 hombres y 2.587 mujeres—; mientras que los 2.224 restantes vienen de países extracomunitarios —1.260 hombres y 964 mujeres—.
De los 48.107 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León, el 14,69 por ciento reside en Segovia, que es la tercera provincia en volumen de trabajadores foráneos, solamente por detrás de Burgos, con 10.360 (21,53 por ciento) y Valladolid, con 9.279 (19,28 por ciento).
Ya por debajo de Segovia se encuentran León, con 6.006 (12,48 por ciento); Salamanca, con 4.369 (9,08 por ciento); Soria, con 3.444 (7,15 por ciento); Ávila, con 2.808 (5,83 por ciento); Palencia, con 2.607 (5,41 por ciento); y cierra el listado Zamora, con 2.165 (4,50 por ciento).
Respecto al mes de junio, el número de trabajadores extranjeros cotizantes a la Seguridad Social aumentó en todas las provincias excepto en dos: Burgos, donde se registraron 198 afiliados menos
(-1,88 por ciento) y Valladolid, con 19 menos (-0,20 por ciento).
Si se comparan los datos interanualmente, es decir, con los registrados en julio de 2014, también son dos provincias las únicas que tienen datos negativos, en este caso Zamora, con 194 trabajadores extranjeros menos (-8,20 por ciento) y Ávila, donde el número descendió en 30 empleados foráneos (-1,07 por ciento).
