El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los primeros espacios museísticos de la Ceca abrirán antes de dos meses

por Redacción
21 de abril de 2012
en Segovia
Una de las salas destinada al futuro Museo durante una visita guiada para conocer el resultado de la rehabilitación. / Kamarero

Una de las salas destinada al futuro Museo durante una visita guiada para conocer el resultado de la rehabilitación. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El complejo de la Casa de la Moneda de Segovia abrirá sus primeros espacios museísticos antes de dos meses. Este es, al menos, el propósito de la Concejalía de Turismo y Patrimonio, que trabaja contrarreloj y, sin apenas ayudas externas, según otras fuentes, para poder abrir al gran público el Real Ingenio. La Ceca abrirá sus puertas con una oferta expositiva nada despreciable. En síntesis, el visitante podrá recorrer las salas del que algunos han denominado ya como Centro de Interpretación del Acueducto y, al mismo tiempo, el grueso de lo que será el «corazón» del Museo, dedicado a mostrar la historia del inmueble y de las técnicas de acuñación de monedas.

El alcalde, Pedro Arahuetes, ayer, en la propia Ceca, en declaraciones a los periodistas, en el acto de hermanamiento con la ciudad austriaca de Hall, avanzó que el espacio expositivo sobre el Acueducto abriría al público en el plazo aproximado de un mes. Lo cierto es que el Gobierno municipal trabaja para abrir al mismo tiempo otras dependencias del complejo, entre ellas parte del propio Museo, dado que ya se cuenta con el 90% de los elementos que integrarán la exposición dinámica sobre técnicas de acuñación de moneda, el principal atractivo de la oferta museística que albergará el edificio, construído en 1583 y considerado uno de los inmuebles industriales más antiguos que se conservan en el mundo.

A preguntas de este diario, la concejala de Turismo y Patrimonio, Claudia de Santos, señaló que el espacio sobre el Acueducto «está ya acabado y a la espera de poder abrirlo al público ya». La edil argumentó que en la larga historia de acuñación de moneda en Segovia el Acueducto siempre se ha utilizado como marca de Ceca. «Todas las monedas acuñadas en Segovia llevan el Acueducto de mil y una maneras, de algún modo es un pequeño homenaje dentro de la Ceca a la que ha sido seña de identidad de toda la producción numismática en Segovia».

Cuando este espacio se abra al público, ya estará instalada una pequeña oficina destinada a punto de información turística, alquiler de audioguías, venta de entradas y gestión de visitas guiadas a la Casa de la Moneda. En esta oficina, en la que trabajarán un mínimo de dos guías turísticos, también se emplazará una pequeña tienda de recuerdos.

El propósito municipal es abrir también el Museo, aunque queden algunas salas sin contenido. Se trata de un Museo único que mostrará la historia del edificio a lo largo de cinco siglos y las diferentes técnicas de acuñación para la producción de monedas. «La parte de la tecnología será el elemento diferencial de este museo, el corazón, puesto que va a ser el único museo que reproduce los diferentes procesos de producción de moneda». Según De Santos, la Ceca dispone ya del 90% de los elementos que integrarán la denominada exposición dinámica; con fieles reproducciones de las máquinas utilizadas a lo largo de los siglos para acuñar monedas. La Ceca ya cuenta con la rueda de la fragua, la que mueve el fuelle, el martillo pilón, el martinete, sometido a ensayos de funcionamiento, y el torno. También se ha obtenido la cesión de varias prensas de volantes. En cuanto al laminador, el ingenio que se importó de Austria en el siglo XVI, De Santos explicó que se trata de una máquina muy «compleja» y «para el que, de momento, no tenemos presupuesto para reproducirla». «No es solo tener dinero, sino lograr que alguien sea capaz de hacer los planos para que luego un menestral sea capaz de ponerlo en marcha», indicó. No obstante, la concejala se declaró optimista y auguró que en el plazo de uno o dos años la Ceca cuente con un laminador. Para suplir esta carencia, el Museo mostrará, en una pantalla gigante, un video en 3D que mostrará el funcionamiento de esta máquina.

Sobre el resto de espacios de la Ceca, la concejala indicó que la sala de conferencias «está prácticamente montada», mientras que la de audiovisuales se ha comenzado a dotarla de contenido. También se trabaja en dar un tratamiento homogéneo a los paneles expositivos. De Santos añadió que el visitante podrá contemplar también una gran maqueta de la Casa de la Moneda y desveló que en la zona expositiva, para septiembre u octubre, está ya prevista «una gran y significativa exposición temporal, muy relevante». «Calculo que antes de dos meses estará abierto y a rendimiento pleno», apuntó.

Por su parte, Arahuetes indicó que en la tarea de dar contenido a la Ceca una vez rehabilitada “vamos a buen ritmo, dada la situación [de crisis] en la que nos movemos”. “El proceso será más o menos largo o corto, de acuerdo con nuestra capacidad económica”, dijo Arahuetes, que aseguró que el Ayuntamiento acometerá en solitario las actuaciones con “nuestros propios medios e inversiones” porque, según admitió, no espera ayudas externas.

Arahuetes no descarta el mecenazgo por parte de grandes empresas y, de hecho, aseguró que “estamos buscando algún tipo de convenio o colaboración con una institución privada vinculada con el mundo de la moneda”. “No descartamos nada, pero vamos a hacerlo sin prisa, aquí los tiempos no nos lo marca nadie (…) el dinero es de todos los segovianos e invertiremos lo que podamos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda