La organización del Open Castilla y León de tenis apura sus opciones para conseguir el mejor cuadro de jugadores posible, siempre dentro de unas posibilidades económicas que, a pesar de ser algo mayores que en ediciones precedentes, continúan sin ser boyantes. Por ello, y con la intención de sumar jugadores importantes al elenco de buenos tenistas que ya han sido anunciados como integrantes del cuadro final del torneo, el equipo organizativo está en contacto con varios integrantes de la Armada, tratando de que alguno de ellos forme parte de este cuadro final.
Uno de los tenistas con los que la organización está en contacto es el madrileño Fernando Verdasco, ganador del Open Castilla y León en el año 2007, y uno de los jugadores con más tirón entre los aficionados. Verdasco es uno de los habituales en los torneos de Grand Slam, y en los primeros días del mes de julio se clasificó para los dieciseisavos de final de Wimbledon, donde perdió ante el suizo Stanislav Wawrinka.
Sin duda, la presencia del madrileño contribuiría a relanzar el torneo, pero las pretensiones económicas con las que se ha iniciado la negociación han frenado de manera extraordinaria las intenciones del equipo organizador del torneo, que continúa las conversaciones, pero no sobre la base de una cantidad desorbitada que se pide como “fijo” simplemente por acudir. De esta manera, la organización del Open se ha puesto en contacto con Pablo Carreño, el último ganador español del torneo, para valorar la posibilidad de que pudiera formar parte del cuadro final de una competición que tradicionalmente se ha mostrado como más que válida para los tenistas que comienzan a preparar la gira americana. Pero la organización del Challenger tiene muy clara la prioridad, que no es otra que asentar el torneo femenino, y relanzar en la medida de lo posible el masculino, pero sin gastarse un dinero que no hay.
El torneo de El Espinar forma parte del I Circuito Internacional y Nacional de Tenis de Castilla y León, que se presentó en Valladolid en la mañana de ayer, y que han hecho posible que la Comunidad se convierta en la capital del tenis de España durante tres semanas, debido a la celebración consecutiva de las tres citas internacionales: el XVIII Torneo Internacional de Tenis Femenino Ciudad de Valladolid del 25 de julio al 2 de agosto, el XXX Open de Castilla y León Villa de El Espinar, del 1 al 9 de agosto, y el III Open ITF Futures de Béjar del 2 al 10 de agosto.
El Circuito, coordinado por la Federación de Tenis de Castilla y León, concluirá con un Máster Nacional, que se disputará los días 27 de noviembre al 8 de diciembre en las instalaciones vallisoletanas de Covaresa.