El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró a favor de que da entrada al pacto antiyihadista firmado por PP y PSOE en febrero a aquellos partidos políticos que “tengan voluntad de cooperar”. “Es mejor pecar por exceso que por defecto”, afirmó Rajoy en declaraciones a los medios preguntado por si se mostraba a favor de la incorporación al pacto de partidos que como Ciudadanos o Podemos aún no tienen representación parlamentaria.
El presidente del Gobierno afirmó que “en el pacto debe entrar cualquiera que tenga la voluntad de cooperar y quien tenga claro que los enemigos son los bárbaros”. Rajoy explicó que en las últimas horas había mantenido varias conversaciones con Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera para explicarles la situación y los datos de los que disponía en este caso.
Por otro lado, el presidente del Gobierno condenó ayer los “brutales” atentados que se produjeron en París y recalcó que la “barbarie y la sinrazón” terrorista no lograrán “doblegar” a los demócratas. Tras anunciar la reunión del pacto contra el terrorismo yihadista y otra del Consejo de Seguridad Nacional, señaló que si fuera necesario reforzar la seguridad en España lo hará.
“Hoy todos somos Francia, todos estamos juntos en esa lucha y la vamos a ganar. Nos pueden hacer daño como lo hicieron ayer, pero no nos van a vencer. Nunca van a conseguir que renunciemos a nuestra libertad, nuestros derechos y nuestra forma de vida. El terror nunca ha podido con Europa y permaneceremos firmes en nuestra determinación para luchar contra la barbarie terrorista”, declaró Rajoy en una comparecencia en La Moncloa sin preguntas en este caso.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo afirmó que “todos” han sido “golpeados” por los “brutales” atentados que se han registrado en Francia.
Pedro Sánchez: «El acuerdo está abierto para todos»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, subrayó que el pacto antiyihadista firmado por PP y PSOE está abierto a “todos los partidos políticos”.
“Todos los partidos políticos que quieran pueden estar incluidos en el mismo”, “Este acuerdo no nace para vengar absolutamente nada, lo que hace es garantizar la seguridad de todos, dotar al Estado de derecho de instrumentos para prevenir de esos ataques terroristas”, defendió Sánchez, que expresó su condena a los atentando de París cometidos por Estado Islámico.
