El candidato del PSOE a la Junta, Luis Tudanca, calificó ayer con un “suspenso” la gestión del Gobierno regional en materia de Educación tras una legislatura “caracterizada” por recortes económicos y de derechos después de que esta semana el consejero del ramo, Juan José Mateos, puntuara con un “diez” dicha gestión.
Ante estas declaraciones, Tudanca se mostró “sorprendido” porque ha sido una legislatura “plagada de recortes” y “ataques a lo público”, es “incomprensible” que el Gobierno encabezado por Juan Vicente Herrera mantenga que es un “modelo perfecto”.
“La realidad es otra”, aseveró el socialista, quien recordó la rebaja en el presupuesto del sistema educativo público (cifrada por él en 900 millones de euros menos); reducción de la plantilla de docentes en 1.800, en la universidad y 99 en los colegios; tasas universitarias caras, “las terceras de España, tras Madrid y Cataluña”, además de “favorecer” la educación privada.
Todo ello derivó en una “perdida de lo mejor” de la nación: la igualdad de acceso al sistema educativo, “quebrado” por el descenso de las becas y el incremento de las tasas. “Este será el objetivo del nuevo gobierno”, se comprometió.
Por otra parte, valoró el papel de la universidades, “motor de desarrollo económico, de I+D+I”, aunque lamentó la situación actual de la región, donde la rebaja económica alcanza un 18%, “la más afectada” de todas.
Por eso, y para que “vuelva a ser motor de enriquecimiento” y responsable de la recuperación de los investigadores “a los que se han dejado tirados”, Tudanca prometió una financiación “que garantice” cobertura a las necesidades de los docentes y anunció su intención de crear un Plan de Recuperación de Talento destinado a captar a los jóvenes que se han ido a otros países para encontrar trabajo.
