El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro sube en 500 personas y supera ya las 10.000 en octubre

por Redacción
4 de noviembre de 2015
en Segovia
El sector servicios vuelve a situarse en los primeros lugares del desempleo en la provincia. / Kamarero

El sector servicios vuelve a situarse en los primeros lugares del desempleo en la provincia. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Tras varios meses de recuperación, el último trimestre de 2015 devuelve a Segovia la realidad de una crisis económica que se resiste a abandonar la provincia y deja en octubre medio millar de parados más, con lo que la cifra de desempleados vuelve a superar la barrera de los 10.000, situándose en 10.066 parados. Los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal sitúan en un 5,23 por ciento la subida del paro en la provincia durante el pasado mes, pasando de los 9.566 parados de septiembre a los 10.066 registrados en octubre.

En términos relativos, en Segovia el comportamiento del paro en el mes de octubre se situó tres puntos por encima del resto de España, donde el paro aumentó un 2,01 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país subió en 82.327 personas, hasta situarse en un total de 4.176.369 millones. En Castilla y León, el aumento del paro se cifró en un 6,22 por ciento, alcanzando los 201.827 parados en la comunidad.

El paro aumentó en el mes de octubre respecto a septiembre en todas las provincias de Castilla y León con especial incidencia en Zamora (con un incremento del 10,25 por ciento y 1.533 parados más), seguida de Soria (un 10,17 por ciento y 483 parados más); Burgos (8,11 por ciento y 2.033 parados más); Valladolid (6,52 por ciento y 1.533 desempleados más) y Palencia (6,43 por ciento y 759 parados más).

En los datos interanuales, Segovia todavía sigue saliendo bien parada, siendo la segunda provincia de la región con una mayor caída del desempleo con 1.101 parados menos que en octubre de 2014, lo que supone un 9,86 por ciento de reducción. Así es sólo superada por Palencia (10,98 por ciento) y se sitúa por encima de provincias como Soria (-9,57 por ciento y 554 parados menos); Burgos (-8,60 por ciento y 1.007 parados menos) y Valladolid (-8,51 por ciento y 3.990 desempleados menos).

Por sectores, el paro registrado la provincia en octubre creció de forma más significativa en la agricultura, con un aumento del 24,38 por ciento y un total de 959 parados frente a los 771 registados en septiembre. El sector servicios también experimentó un aumento del desempleo cifrado en un 5,08 por ciento y en la industria el aumento se situó en un 3,85 por ciento. El sector de la construcción sigue evidenciando síntomas de recuperación, con un descenso del paro del 1,62 por ciento, al igual que el colectivo de trabajadores sin empleo anterior; que exprimentó un leve retroceso del 0,9 por ciento

En cuanto a la contratación, Segovia y Ávila fueron las dos únicas provincias de la región donde subió la contratación el pasado mes. Así, en Segovia se contabilizaron 927 nuevos contratos, un 15,12 por ciento más que en septiembre y en Ávila se rubricaron 1.084 nuevos contratos (un 21,04 por ciento más)

En el resto de la región, la contratación cayó un 6,29 por ciento menos que en el mes anterior (5.503 en términos absolutos), frente a un decrecimiento del 1,83 por ciento en el resto del país.

También Segovia lidera las cifras de contratación indefinida, que creció un 97,39 por ciento, por encima de capitales como Ávila (40,82 por ciento); Valladolid (21,43 por ciento); León (6,89 por ciento); Burgos (6,63 por ciento) y Soria (4,74 por ciento).

En términos anuales, el número de contratos indefinidos realizados en Castilla y León aumentó un 7,55 por ciento (460 contratos indefinidos más).

Empresarios y autónomos expresansu preocupación y piden más reformas:

La patronal segoviana y la Asociación de Autónomos CEAT-Segovia reconocen los datos del paro de octubre en la provincia como «muy preocupantes», tanto en lo que se refiere a las cifras del desempleo como en las de creación de autónomos.

En una nota de prensa, ambos consideran que el medio millar de desempleados más en la provincia es «un mal dato, a pesar de que este es un mes tradicionalmente negativo para el empleo, cuando finalizan las contrataciones enfocadas al turismo y a determinadas campañas agrícolas». En cuanto a los autónomos, Segovia experimentó una caída de 70 profesionales en la provincia, que se ha reducido hasta los 14.887.

Los empresarios valoran por el contrario el mantenimiento de la reducción interanual del paro en la provincia, así como el incremento en la afiliación a la Seguridad Social

En sintonía con CEOE, para FES es necesario contar con las empresas en la recuperación, «demandando medidas de flexibilidad, de impulso de la actividad económica y de mejora del marco normativo que contribuyan a aumentar la competitividad de nuestra economía y a la recuperación del empleo de forma sostenida».

También considera importante continuar dotando a las empresas de financiación y evitando que las cargas administrativas y el incremento de los costes laborales obstaculicen la creación de empleo o redunden en pérdidas del mismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda