El Ayuntamiento de El Espinar ha sacado a exposición pública el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al que se podrán presentar alegaciones y sugerencias durante un periodo de tres meses. Como se recordará, el PP secundó en solitario la aprobación inicial del PGOU de El Espinar, que se debatió en pleno extraordinario en febrero.
El nuevo PGOU asume el desarrollo urbano ya consolidado en estos últimos años, “estableciendo una propuesta de ordenación respetuosa con los altos valores medioambientales”, explicó el alcalde, Francisco Jorge. El suelo urbano alcanza los 7.932.627,59 metros cuadrados, de los que 7.607.460,21 son de suelo urbano consolidado. El suelo urbanizable llega a los 2.555.704,08 metros. “La propuesta plantea un crecimiento muy asumible y sostenible. No creemos que se produzca un vuelco urbanístico. Desarrollado al cien por cien de lo previsto, se pasa de 6.611 viviendas existentes a 13.621 durante los diez años de vigencia del Plan desde su aprobación definitiva”, señaló Francisco Jorge.
En cuanto a suelo industrial, el Plan prevé desarrollar en La Pililla un nuevo sector de uso terciario, con una superficie de 214.453 metros cuadrados, aunque la futura zona industrial se promulgará en torno al corredor de la N-VI, única zona del municipio libre de cualquier protección.
El Espinar ocupa una superficie de 20.499,79 hectáreas. Más del 98 por ciento del territorio está clasificado como suelo rústico, mayoritariamente como Suelo Rústico con protección, suponiendo más del 90,57 por ciento del suelo.