El escritor Alfredo Conde Cid recibirá durante el día de hoy en la Casa Revilla, el Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid, en un acto que se realiza a las 20.00 horas.
La entrega del Premio contará con la presencia del alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Ana Redondo, el presidente del Ateneo, Celso Almuiña; el director de Editorial Algaida, Miguel Ángel Matellanes; el presidente del Jurado, José Ramón González; la secretaria del Jurado, María Aurora Vitoria, y el ganador de dicho Premio, Alfredo Conde, según informaron fuentes del Ateneo.
Cuatro fueron las novelas finalistas entre las diez semifinalistas, aspirantes todas ellas a llevarse el premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid que fue fallado el 10 de septiembre de 2015 en las dependencias del propio Ayuntamiento.
Las novelas finalistas, todas ellas firmadas con seudónimo, fueron: ‘Segunda vida del monstruo’, ‘El cobarde sentimental’, ‘El beato y El hombre que hablaba con Van Gogh’.
El ganador resultó Alfredo Conde Cid con su novela ‘El Beato’, que recibe este premio durante el acto de entrega, dotado con 20.000 euros. Como viene siendo habitual, la Casa de Zorrilla es la encargada de organizarlo pero este año, debido a la climatología, el acto que estaba programado en el jardín de la Casa de Zorrilla, será trasladado a la Sala de la Casa Revilla. La velada estará amenizada por los instrumentos de Tuba&Bones’, tuba, trombón, trompeta y la voz, cuya música acompañará la poesía, en este caso la Oriental de Zorrilla, ‘Corriendo Van Por La Vega’, que recitará el anterior presidente del Ateneo, Ángel María de Pablos.
Alfredo Conde Cid estudió Náutica y Filosofía y Letras y es Doctor en Letras por La Trobe University of Melbourne, además de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Durante estos años escribió diecisiete novelas, varios libros de cuentos, tres de poesía, dos obras de teatro así como guiones de televisión, cine y reportajes. Publicó también un libro en el que recoge una larga entrevista de más de ocho horas con el dirigente cubano Fidel Castro.
En su trayectoria fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura, por su novela ‘El Griffón’, esta misma obra obtuvo el Premio Grinzane Cavour a la mejor novela extranjera editada en Italia en 1990. En 1991 le concedieron el Premio Nadal, por la novela ‘Los otros días’, y en 2009 el Premio Internazionale Civittas delle Minorance por el conjunto de su obra.
