La Consejería de Fomento y Medio Ambiente declaró ayer alerta por riesgo meteorológico de inicio y propagación de incendios forestales en toda la comunidad autónoma de Castilla y León para mañana.
Según la Resolución del director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, ante esta circunstancia queda prohibido el uso de barbacoas, ahumadores en la actividad apícola y uso de maquinaria autorizada en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico cuyo funcionamiento genere fuego, como sopletes, soldadores, radiales, entre otras.
También se suspenden las autorizaciones de lanzamiento de cohetes y artefactos que contengan fuego y se pide a la población que extreme las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre y avise a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
De igual modo, el Ejecutivo regional alertó a las empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre fuera de la zona forestal para que extremen la precaución en su realización por la posibilidad de que originen fuegos que se extiendan al terreno forestal.
Finalmente se solicita a los agricultores que en estos momentos están recolectando el cereal que tengan presentes todas las medidas de precaución que se recogen en el folleto editado por la Junta para evitar que en su trabajo se pueda iniciar un incendio.
Esta situación de alerta declarada ayer está provocada por las “elevadas temperaturas” de estos días en toda la Comunidad, una “fuerte disminución” de la humedad relativa y un incremento de la intensidad del viento de componente sur que soplará estos días, a lo que se suma la “elevada inestabilidad atmosférica” y la probabilidad de tormentas.
“Estas condiciones meteorológicas hacen que se incremente la probabilidad de ignición de los combustibles vegetales, muy desecados por la sequía de mayo, y se eleve la velocidad de propagación en caso de iniciarse un incendio por el viento, agravada por los posibles fenómenos convectivos asociados a la fuerte inestabilidad atmosférica, lo que provoca un incremento del riesgo de incendios forestales”, explica la Consejería en esta resolución.
Junto a todas estas recomendaciones, los equipos de extinción de incendios de la Comunidad también se encuentran en máxima alerta ante la posibilidad de que se desarrollen incendios en los diferentes montes de Castilla y León para poder atajar cualquier foco lo antes posible y evitar, así, que se convierta en un incendio de grandes dimensiones y consecuencias catastróficas.
