Aún sin finalizar la actual temporada taurina segoviana del 2015, hacemos balance numérico de los festejos taurinos intrínsecamente como tales, es decir, corridas de toros, corridas de rejones, novilladas picadas, novilladas sin picar, festivales y becerradas.
Celebradas al día de hoy, 41 y por celebrar 9.Esta es la nomenclatura de los festejos, los celebrados y los por celebrar:
Corridas de toros Segovia capital, El Espinar, Cantalejo dos corridas; Sepúlveda y Cuéllar, Son 6. Queda por celebrar Riaza. Total 7.
CORRIDAS DE REJONES Cuéllar en abril, Cuéllar agosto; Vallelado, La Gran ja y Carbonero el Mayor. Son 5. Queda Riaza. Total 6.
NOVILLADAS PICADAS Cantalejo en abril, Prádena mixta, Cantimpalos, Cuéllar dos y Carbonero el Mayor y Riaza. Total 7.
NOVILLADAS SIN PICADORES Yanguas de Eresma, Aguilafuente dos, Sepúlveda dos, Turégano dos, Pedraza dos, Santa María de Nieva, Bernardos, Fuentepelayo, Cabezuela y Riaza: Son 14. Quedan Nava de la Asunción y Ayllón tres. Total: 18.
Festivales Navas de San Antonio, Valsaín, Mozoncillo, Navalmanzano, Otero de Herreros, barrio de San Lorenzo, Aguilafuente, Cantalejo mixto, Villacastín y Zarzuela del Pinar. Total 10.
BECERRADAS La Granja de San Ildefonso y Becerrada de los Camareros. Total 2.
TOTALES: 7 corridas de toros, 6 corridas de rejones, 7 novilladas picadas, 18 novilladas sin picar, 10 festivales y 2 becerradas. Total: 50 festejos.
CONCLUSIÓN Esta temporada bajaron tan sólo tres espectáculos respecto a la pasada, por lo cual se puede considerar que el nivel en número de festejo apenas ha descendido. En cuanto a la calidad de los mismos, habrá que analizar y matizar cada uno de los cuales para una calificación fidedigna.
Por parte de ganaderías, considero que han sido lidiadas reses de reconocidos hierros que ofrecieron desigual juego como siempre ocurre en todo tipo de funciones taurinas, ferias o ciclos.
Y respecto a toreros, podríamos considerar que han estado algunos que tenían que estar y han faltado otros que igualmente hubieran tenido que figurar en los carteles. Sirve de aliciente el hecho de que los tres matadores de toros segovianos en activo, han cumplido en plazas paisanas. Víctor Barrio lo hizo en Segovia capital, El Espinar, Cantalejo, Sepúlveda, Cuéllar y Riaza con éxito indudable. Javier Herrero en Cantalejo con mala suerte en el ganado y Cuéllar donde cortó dos orejas. Y Emilio de Frutos vestido de corte en varios festivales. Igor Pereira tres novilladas picadas en Cantalejo dos tardes y Riaza y varios festivales también, amén de los foráneos. Pablo Atienza en novilladas sin picadores. al igual que Eusebio Fernández.