El presidente de Francia, François Hollande, anunció ayer que Francia “multiplicará por tres” su capacidad de ataque en Irak y Siria con el despliegue del portaeronaves Charles de Gaulle, al tiempo que abogó por la creación de una gran coalición internacional que dé los “golpes decisivos” al grupo terrorista Estado Islámico. En un discurso en París ante los alcaldes de los diferentes municipios y localidades de Francia, Hollande aseguró que la operación policial desarrollada ayer en Saint Denis fue “particularmente peligrosa” y dijo que demuestra que Francia “está en guerra”. “Estas acciones confirman que una vez más estamos en un estado de guerra”, advirtió el mandatario galo, en un auditorio copado por cientos de alcaldes franceses.
Tras agradecer la “sangre fría” de los ciudadanos de Saint Denis, Hollande elogió el trabajo de las fuerzas de seguridad galas desde los atentados que acabaron con la vida de 129 personas en la capital gala el 13 de noviembre. “Francia está orgullosa de contar con unas fuerzas de seguridad de esta calidad para proteger a nuestros ciudadanos”, aseveró. “Se ha atacado al país entero por lo que representa”, advirtió Hollande, antes de dejar claro que los terroristas buscan “sumir al país en el miedo” y los franceses deben responder con “unidad” y “sangre fría”.
“Ante la amenaza terrorista no hay diferencia entre territorios, no hay divisiones partidistas. Solo existen hombres y mujeres que provienen del sufragio universal”, proclamó. “Hemos pedido a la comunidad internacional que desempeñe su papel para aniquilar a Daesh”, afirmó, antes de avanzar que tiene previsto reunirse próximamente en Washington y Moscú con los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Vladimir Putin, para coordinar la actuación contra Estado Islámico.
El presidente de Francia hizo especial hincapié en la necesidad de crear “una amplia coalición” que “pueda dar golpes decisivos” a Estado Islámico. “Lo tenemos que hacer tratando de agrupar a la comunidad internacional. Sé que todos los países no tienen los mismos intereses pero lo que está en juego es la posibilidad de terminar con un ejército que amenaza al mundo entero”, indicó Hollande.
Para luchar contra la amenaza terrorista, Hollande señaló que presentó en el Parlamento un decreto para ampliar durante tres meses el estado de emergencia. “Se trata de darnos todos los medios para restablecer todas las libertades”, afirmó.
