El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, alertó de la “exclusión y discriminación laboral” que sufren aquellas personas con discapacidad que cuentan con un empleo, tras conocer la última encuesta del INE publicada ayer, la cual indica que este colectivo de trabajadores tiene un salario medio bruto cifrado en un 15,4% más bajo que el percibido por las personas sin discapacidad.
“Los datos que arroja el INE son elocuentes e indican que la situación de exclusión y discriminación laborales, que padece este grupo de población, no solo se refiere al acceso al mercado de trabajo, sino que se proyecta también a las pocas personas que aún ingresan en el mundo laboral”, lamentó Pérez Bueno.
Sobre el nivel retributivo, el presidente del CERMI indica que los trabajadores con discapacidad sufren una brecha salarial que viene motivada por su discapacidad y se encuentran por debajo en remuneraciones que los trabajadores sin discapacidad. “He aquí una muestra palpable de esa exclusión estructural que alcanza a las condiciones laborales y entre ellas a las retributivas”, añade.
Pérez Bueno señala como “dato alentador” de la encuesta del CERMI, que la brecha entre trabajadores y trabajadores con discapacidad, existiendo, “es mucho menor” que entre trabajadores y trabajadoras sin discapacidad, de manera que celebra el hecho de que “la discriminación por razón de sexo es más limitada” entre este colectivo.
Otro indicador que resulta “de interés” para esta organización, es que la brecha general de los trabajadores con discapacidad respecto de los que no tienen discapacidad, “se reduce hasta desaparecer e invertirse” a favor de los trabajadores con discapacidad.