El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los piratas atacan a las pruebas populares

por Redacción
18 de abril de 2015
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

Media Maratón, Carrera Fin de Año, Carrera Monumental, Sanitas Marca Running Series, Circuito de Carreras Pedestres de la Provincia, Circuito de los Barrios incorporados… el auge de las pruebas de atletismo destinadas a los llamados “populares” en Segovia está siendo tan grande, que prácticamente no hay fin de semana en el que los deportistas no tengan una cita en algún punto de la provincia para practicar el sencillo arte de correr.

Más o menos modestos en sus pretensiones, los equipos organizativos de las pruebas populares tratan de obsequiar a los participantes con la llamada “bolsa del corredor”. Camisetas, calcetines o bebidas isotónicas forman parte habitual de esa bolsa, en la que se pueden incluir otros obsequios.

Entre esos obsequios, destaca la medalla conmemorativa con la que, desde hace algunos años, la Media Maratón Ciudad de Segovia regala a los atletas que consiguen terminar los exigentes 21.097 metros de los que consta la carrera, que el pasado domingo congregó en Segovia a cerca de 3.000 deportistas… con dorsal. Porque la realidad dice que fueron bastantes más los que quisieron participar de la prueba, y de hecho lo hicieron, pero sin haber formalizado su inscripción.

Echándole «morro» Son los llamados “piratas” de las pruebas populares. Atletas que se integran en la carrera a los pocos metros de la salida, y que participan de todo lo que la organización ha preparado para los inscritos. Corren por un circuito señalizado, reciben el aplauso del público, se aprovechan de los avituallamientos, y si al final de la prueba les “cae” algún regalo, eso que se llevan a su casa.

Lo sucedido el pasado domingo fue especialmente doloroso, tanto para la organización de la Media, como para los atletas que cumplieron con los requisitos y que vieron cómo se quedaban sin avituallamientos en el tramo final de la carrera, y sin medalla cuando lograron cruzar la meta. Este hecho, denunciado por el periodista Javier de Andrés en la columna quincenal que publica este diario, propició en la jornada de ayer la respuesta de los responsables de la organización de la Media Maratón, que pusieron encima de la mesa las cifras que movía la carrera en lo referente a avituallamientos y medallas.

Con ocho años de experiencia previa, la Media colocó 2.200 botellines de agua en el avituallamiento del kilómetro 5; otros 2.200 en el 10; subió a 2.500 en el kilómetro 15, y ya en la meta preparó 3.000 bolsas individualizadas para cada corredor, en la que se habían metido, como mínimo, una bebida isotónica más un botellín de agua. En teoría, ello debería haber sido más que suficiente para cubrir las necesidades de todos los atletas. Sin embargo, no fue así.

2.800 medallas Mención aparte merece el capítulo de las medallas, ya que la organización había adquirido un total de 2.800. Si en meta entraron poco más de 2.600 corredores, ¿qué pasó con las casi 200 medallas sobrantes y con los avituallamientos?

Los organizadores de la carrera lo tienen claro: “Se colaron cerca de 200 piratas”. La prueba de la presencia de esos atletas sin dorsal la ofrece el vídeo que grababa la entrada de los corredores en la línea de meta. En seis minutos de visualización del vídeo, se detectó la entrada de una docena de corredores no inscritos en la Media. Teniendo en cuenta que durante cerca de dos horas estuvieron entrando corredores en la meta…

El equipo organizativo de la Media Maratón ya ha mostrado su intención de resarcir el daño causado, aunque no fuera de manera voluntaria, y tratará de ponerse en contacto con todos aquellos atletas que terminaron la prueba, y que se quedaron sin su medalla. “Evidentemente no planteamos bien la zona de meta, y ese error lo asumimos como nuestro. Pero no podemos evitar la presencia de los piratas. Nos gustaría que fueran los propios atletas quienes afearan la conducta de aquellos que se aprovechan de algo por lo que no quieren pagar un precio asequible, pero no podemos hacer mucho más”, señala un miembro de la organización. No será fácil acabar con este problema.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda