El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bankia no asumirá responsabilidades económicas en el caso del Torreón

por Redacción
28 de abril de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Juzgado número 5 vivió ayer una nueva sesión de la instrucción del caso del Torreón de Lozoya, que investiga un presunto delito societario por una operación por la que Caja Segovia incluyó como garantía hipotecaria dicho Torreón junto a otros inmuebles, para obtener un préstamo de Bankia de 6,8 millones y pagar la deuda tributaria de Navicoas, participada en su momento por Caja Segovia, a pesar de que no tenía capacidad para pagarlo ni la Agencia Tributaria le reclamaba responsabilidades subsidiarias.

Según explicó el abogado de UPyD —grupo personado como acusación popular—, Jorge Alexandre, a la salida del juzgado, ayer acudió a declarar como imputado un representante legal de Bankia, quien defendió que la entidad, “desde un primer momento, sabe que no va a asumir ningún tipo de deuda, pero que hace las labores de intermediacion, de alguna manera, por un compromiso de ética corporativa de ayudar a Caja Segovia, o Navicoas en este caso, para que pueda defenderse ante la Administración Tributaria”, relató el abogado.

Por ello, Alexandre se pregunta que “si ellos [Bankia] saben que no van a responder en ningún momento, no pueden llevar la batuta de todo el procedimiento tributario. Pero hay una parte muy importante y es que para firmar un acta con acuerdo ya tiene que estar avalado, y Bankia, que sabe desde el principio que no va a poner un

euro, es la que da el visto bueno a que se tengan que pagar los 6,8 millones de euros”.

Además, lamentó el abogado, Bankia cayó en un claro conflicto de intereses: “Hace una labor en nombre de Caja Segovia, a la que somete a una deuda que le va a obligar a pagar, y se produce un claro conflicto de intereses porque al final Bankia, por ética corporativa, según ellos, representa a Caja Segovia y luego dice que no tiene nada que ver”.

Así pues, esta declaración lo que hace es abrir nuevos interrogantes, a juicio de Alexandre, sobre cuál es el papel de Bankia, por un lado, y sobre el hecho de que no funcionara la “correa de transmisión de información” que tenía que haber entre Bankia y Navicoas y Caja Segovia, preguntas que “habría que dirigir al señor Agudíez y al señor Varas”, según insistió en varias ocasiones el representante legal de Bankia y transmitió a los medios el abogado de UPyD.

En la sesión de ayer también fueron llamados a declarar, en este caso como testigos, la encargada en el comité de riesgos de Bankia en el momento en el que se concedió el préstamo hipotecario, que supervisó el procedimiento de la garantía hipotecaria del aval del Torreón. Según relató Alexandre, la encargada dijo que “a ella ya le llega un expediente en el que se propone un préstamo con una garantía hipotecaria, que desconoce que es del Torreón, y ella hace una labor puramente de gestión y lo eleva al comité de riesgo, sin tener más participacion”.

Sin embargo, Alexandre destacó el hecho de que ella negara que el préstamo fuera ‘blando’, como se dijo en su momento, sino que “ha dicho que era con condiciones de mercado y supervisado de manera extra porque venía de una empresa del grupo, así que de ‘blando’ nada; y era exigente porque la situación de solvencia de Caja Segovia no era la mejor que se podía experar, así que exigía un 70 por ciento de avales hipotecarios”.

También declaró como testigo una persona de la consultora Garrigues, que asesoró de forma fiscal a Navicoas Asturias —participada en su momento por Caja Segovia— en su relación con la Agencia Tributaria en el procedimiento de inspección por el que finalmente se derivaría la deuda. Según el abogado de UPyD, en su declaración “ha habido cosas contradictorias, pues por un lado ha dicho que el asesoramiento se lo pide Bankia, pero quien les contrata es Navicoas Asturias, aunque al final quien paga es Bankia. Así que el que hace que te contrate y al final te paga es raro que no tenga nada que ver”, desconfió Alexandre, quien recordó que la intervención del despacho es de 20 días en el procedimiento, pues ya llegó al final de la inspección tributaria.

Tras la sesión de ayer, el abogado de UPyD prevé que pronto termine el plazo de instrucción del caso y que el juez abra “en breve” el juicio oral. No se atrevió a concretar una fecha, pero aventuró que “no será más allá de verano”, y será entonces cuando se verá “quiénes se tienen que sentar en el banquillo” por el presunto delito societario que se investiga, “y si hay algunas personas que deberían haber respondido personalmente o hasta qué punto debería haber asumido responsabilidades o no Caja Segovia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda