El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calor del sol para 72 viviendas de la calle Larga

por Redacción
11 de marzo de 2015
en Segovia
Tejado de uno de los edificios de la calle Larga donde se han colocado los captadores. / Guillermo Herrero

Tejado de uno de los edificios de la calle Larga donde se han colocado los captadores. / Guillermo Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

No está la vida como para ir tirando el dinero. Así lo pensó la comunidad de vecinos de los números 3 al 13 de la calle Larga de Segovia, que agrupa a 72 propietarios. Varios de ellos empezaron a dar vueltas a la cabeza sobre cómo podían ahorrar energía. Y dieron con la solución.

“Nuestros edificios —explica Antonio García, uno de los propietarios— tienen unas condiciones óptimas para hacer una instalación de energía solar térmica; los tejados tienen la orientación ideal y la inclinación ideal, y únicamente se requería una obra pequeña, con un coste mínimo”. La comunidad de vecinos disponía de fondos para acometer la inversión y, en vista de que el ahorro previsto era “muy importante”, se lanzaron.

El proyecto ha sido realizado por la empresa ‘Segovia FN Energía’, integrado en el Grupo Simec. “Es una instalación única en Segovia —sostiene Ramón López Blázquez, responsable de ‘Segovia FN Energía’—, pues si bien es cierto que en algunos tejados de la ciudad ya hay captadores solares, solamente en este caso se han empleado tubos de vacío”. Esta técnica utiliza dos tubos concéntricos de cristal de borosilicato, acero inoxidable, cobre y aluminio, que son capaces de absorber la radiación solar incluso en días nublados.

Los 84 tubos de vacío instalados en los tejados de esta comunidad de vecinos suministrarán, de acuerdo a las previsiones, el 40% del agua caliente que consuman las 72 viviendas. Cuando el agua almacenada alcance la temperatura idónea, el resto de la energía irá a la calefacción, si bien desde ‘Segovia FN Energía’ se insiste en que “la calefacción no es lo prioritario”.

El estudio realizado por esa empresa estimaba que, siendo el precio del gasoil de un euro / litro, la comunidad de vecinos ahorraría anualmente en torno a 40.000 litros. Y ello supondría que la inversión realizada se amortizaría en un breve plazo, “entre dos años y dos años y medio”. En otro orden, desde ‘Segovia FN Energía’ se valora que este proyecto supondrá dejar de emitir a la atmósfera 106.800 kilos de CO2 anuales.

El presidente de la comunidad de vecinos, Eugenio Uñón, está de momento “encantado” con el funcionamiento del sistema, convencido de que “a no mucho tardar, nos vamos a ahorrar muchísimo dinero”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda