El FC Barcelona y el FIATC Joventut abren a las 21.00 horas una serie de los cuartos de final del play off de la Euroliga apasionada por ser un derbi catalán e igualada por el momento en el que llegan ambos, con la ‘Penya’ dispuesta a dar la sorpresa tras ganar ya en el Palau en Liga y con un Barça que llega con seis triunfos consecutivos al choque y centrado en defender la corona que todavía ostenta.
Pese a ser dos equipos con historia y peso en la competición y en el baloncesto español, hace cinco temporadas que el FIATC Joventut no pisa las eliminatorias por el título y luchará por no decir adiós a las primeras de cambio. El primer partido de una serie a tres es clave y lo saben los de Salva Maldonado, que acudirán al Palau Blaugrana intentando repetir triunfo.
Más de la mitad de la plantilla de la ‘Penya’ no ha disputado ningún partido de play off pues será el debut para Nacho Llovet, Clevin Hannah, Goran Suton, Albert Ventura, Álex Suárez, Álex Barrera y Alberto Abalde. Por contra, en el Barça solo Deshaun Thomas, Edwin Jackson y Mario Hezonja jugarán su primer partido de lucha por el título.
Y esa falta de experiencia podría ser clave. El FC Barcelona ha llegado a la final en los últimos ocho play off y, el FIATC Joventut, no se ha clasificado para las cinco últimas ediciones. Eso sí, una gran primera vuelta les ha permitido meterse finalmente en las eliminatorias y, pese a hacer una segunda ronda más irregular, quieren aprovechar el momento y cuanto menos alargar la alegría que fue para ellos verse de nuevo en la élite.
Si la ‘Penya’ busca pasar a semifinales y eliminar a su rival, en el Barça el objetivo no es otro que luchar hasta el final por revalidar el título de Liga conquistado el año pasado contra el Real Madrid. Para ello primero tendrán que eliminar al Joventut, en un camino que a buen seguro les será complicado pues, históricamente, sólo Real Madrid, Barcelona y Joventut lo han logrado. Eso sí, en los últimos veinte años los azulgrana lo han conseguido tres veces, la última en las temporada 2010-11 y 2011-12.
Por su parte, el Unicaja, líder de la Liga Endesa durante la mayor parte de la temporada, necesita recuperar el nivel que mostró al inicio de la competición para abrir con garantías el play off, en la visita de un Laboral Kutxa (20.45 horas) que promete guerra aprovechando su reciente mejoría.
Practicando un juego fresco y atractivo durante la primera mitad de la temporada, el Unicaja cogió el testigo del Valencia Basket como alternativa al duopolio ejercido por Real Madrid y Barcelona, pero ni en la Copa del Rey —donde fue eliminado por el Barça en semifinales— ni en las últimas semanas de Liga logró aguantar el ritmo.
En cambio, el Laboral Kutxa se plantea estas eliminatorias como “la posibilidad de salvar una temporada extraña”, tal y como apuntó el capitán Fernando San Emeterio. El equipo alavés no tenía billete asegurado para la postemporada dos jornadas atrás, pero las victorias consecutivas ante un Real Madrid de ‘resaca’ europea y el Obradoiro le elevaron hasta la sexta plaza final.
Además, el Dominion Bilbao Basket tratará de continuar sorprendiendo a propios y extraños en el primer partido de su serie de cuartos de final, para lo que deberá defender en Miribilla (20.30 horas) el factor cancha logrado en temporada regular, algo que tratará de impedir un Valencia Basket que buscará recuperarlo para desquitarse en postemporada tras un curso plagado de altibajos.
