El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El fiscal pide anular la sentencia del Prestige por “errónea y arbitraria”

por Redacción
30 de septiembre de 2015
en Nacional
El hundimiento del petrolero en 2002 provocó un vertido de más de 60.000 toneladas de fuel en la costa gallega / Europa Press

El hundimiento del petrolero en 2002 provocó un vertido de más de 60.000 toneladas de fuel en la costa gallega / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Fiscalía del Tribunal Supremo pidió al alto tribunal que anulase la “ilógica, errónea y arbitraria” sentencia sobre la catástrofe del Prestige y ordenase a la Audiencia Provincial de A Coruña que la repitiera teniendo en cuenta cinco documentos clave que acreditarían que el capitán Apostolos Mangouras conocía el mal estado del barco.

Durante la vista pública de revisión de los doce recursos presentados contra la resolución, el fiscal Luis Navajas reclamó una nueva resolución en la que se valorasen estos papeles “básicos” que servirían para apuntalar la condena de Mangouras por delitos contra el medio ambiente y abrirían la puerta al pago de la responsabilidad civil, cifrada en 4.328 millones de euros, y que fueron obviados por el tribunal.

Navajas destacó uno de estos documentos, cuya autoría reconoció el capitán en la vista oral, y en el que éste aseguró que había detectado en un mamparo interior del petrolero, entre los tanques dos y tres, “fisuras y corrosión”. La nave se partió en dos provocando el vertido precisamente en ese punto, agregó.

La Audiencia Provincial absolvió a los tres acusados —el capitán, el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, y el exdirector general de la Marina Mercante José Luis López Sors— de los delitos contra el medio ambiente, daños en espacios naturales protegidos y daños provocados por el hundimiento del petrolero griego frente a la costa gallega, en noviembre de 2002.

El hundimiento del petrolero, en noviembre de 2002, provocó un vertido de más de 60.000 toneladas de fuel en la costa gallega y fue uno de los mayores siniestros marítimos conocidos en las costas españolas. En concreto, fue el 13 de noviembre de 2002, sobre las 15.15 horas, cuando los servicios marítimos recibieron una llamada de socorro alertando de una vía de agua en el Prestige, un petrolero con 27 tripulantes que se encontraba navegando a unas 28 millas de Fisterra con 77.000 toneladas de fuel.

Desde esa fecha y, tras detectarse el primer vertido, se optó por alejar de la costa al barco, que estuvo escoltado por la Armada y al que se prohibió atracar en cualquier puerto español. Finalmente, el 19 de noviembre de 2002, el Prestige se partió en dos y se fue a pique, generando una de las mayores catástrofes marítimas, que tiñó de negro las costas de Galicia, pero también las del Cantábrico y Francia y que contó con la ayuda de más de 40.000 voluntarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda