El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siete zonas de la provincia figuran con un alto riesgo de inundaciones

por Redacción
12 de marzo de 2015
en Segovia
La zona próxima al casco urbano de Hontanares de Eresma es una de las que figuran con alto riesgo de inundaciones. / Kamarero

La zona próxima al casco urbano de Hontanares de Eresma es una de las que figuran con alto riesgo de inundaciones. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tiene identificadas siete zonas de la provincia con un alto riesgo de inundación. Así se desprende del estudio que se encuentra en exposición hasta finales de mes de marzo.

A través de una normativa del Parlamento Europeo, la administración hidráulica del Duero puso en marcha un estudio para determinar las zonas para las cuales existe un riesgo potencial de inundación significativo en base al estudio de la información disponible sobre inundaciones históricas, estudios de zonas inundables, impacto del cambio climático, planes de protección civil, ocupación actual del suelo así como las infraestructuras de protección frente a inundaciones existentes.

La mayor parte se corresponde con zonas próximas a los ríos Voltoya, Eresma y Cega, y por varios arroyos que confluyen en estos cauces. Los términos municipales que podrían verse afectados son Muñopedro, cuyo término lo atraviesa el río Voltoya; Cantimpalos, que se encuentra en una vega entre los arroyos Polendos y Papeles; y Mozoncillo, Segovia, Hontanares de Eresma, Migueláñez y Miguelibáñez, a los que les afectaría una posible crecida del río Pirón o el Eresma, con arroyos como el del Tormejón, que vierte en el segundo.

Distancias

En Segovia el riesgo existe durante una longitud de 670 metros; una cifra similar a la de Migueláñez; en Hontanares de Eresma, sería de 520 metros; 330 metros son los inundables en Miguel Ibáñez; en Mozoncillo, 520 metros, y de 1,6 kilómetros en Cantimpalos.

En su informe, la CHD señala que en el estudio sobre la gestión del riesgo de inundaciones se han realizado obras de conservación y de limpieza de los cauces, pero a su vez se han contabilizado 33 inundaciones en los últimos años, desde 1977 a 2012. Recomienda la CHD la mejora de los cauces de los ríos Voltoya, Cega, Arevalillo, Adaja y Eresma, como primeras medidas a tomar.

Otras sugerencias que realiza la administración hidráulica hacen referencia a otras administraciones. Es el caso de la Diputación a la que le requiere la retirada del antiguo puente de la carretera SG-V-3122, sobre el río Eresma, a su paso por Hontanares de Eresma. La institución provincial construyó uno nuevo para mejorar la circulación vial en la zona, con más amplitud y capacidad, tanto para el paso de agua como de vehículos. Sin embargo el antiguo paso permanece aún en el lugar.

En la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación del Proyecto del Plan Hidrológico se determina el riesgo potencial tanto social como económico de los bienes que se verían afectados. Así se valora si se trata de zonas urbanas asignándola una variable conforme a la población que figura en el padrón de habitantes; otro baremo se establece en el valor de los bienes afectados (urbano, industrial, agropecuario, medioambiental, infraestructuras, patrimonio) clasificados en grupos de alto, medio y bajo valor; y un tercero en cuanto a la afectación a servicios públicos esenciales.

También valora otras cuestiones como la medioambiental, de modo que en toda la Cuenca los mapas de riesgo afectan a una amplia superficie perteneciente a 40 espacios de la red Natura, 27 LICs y 13 ZEPAs. En este caso, en la provincia de Segovia se encuentran las Riberas del río Cega (LIC), los valles del río Voltoya y Zorita (Zepa), y las lagunas de Coca y Olmedo (LIC). Precisamente estas calificaciones ambientales impiden en muchos casos las intervenciones en los cauces fluviales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda