El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que acepte el caso de la familia Pujol

por Redacción
10 de octubre de 2015
en Nacional
El expresidente de la Generalitat

El expresidente de la Generalitat

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Fiscalía Anticorrupción quiere que el juez de la Audiencia Nacional que investiga al hijo mayor del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol asuma también la investigación que dirige una juez de Barcelona contra buena parte de la familia por haber ocultado en Andorra una fortuna sin regularizar durante más de 30 años.

Según informó Anticorrupción en un comunicado, la Fiscalía presentó ayer en el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona un informe en el que pide que la juez se inhiba en favor del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional.

La Fiscalía lo justifica porque cree que la investigación “sobre la regularidad del origen de la fortuna amasada por los hijos de Jordi Pujol Soley no puede desarrollarse de modo autónomo a la investigación de los hechos que se imputan” a Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito de la familia.

Recuerda que la Audiencia Nacional investiga desde diciembre de 2012 a Jordi Pujol Ferrusola por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, tras una denuncia de su exnovia Victoria Álvarez que desprendía “el posible origen ilícito de la fortuna amasada por él y sus hermanos”.

Posteriormente, el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona abrió una investigación tras el anuncio del expresidente de la Generalitat el 25 de julio de 2014 en el que reconocía la existencia de fondos en el extranjero titularidad de sus hijos y de su mujer.

La versión de la familia es que esta fortuna tiene su origen en un legado familiar del padre del expresidente de la Generalitat, Florenci Pujol, de 1980, y que gracias a inversiones lo consiguieron multiplicar a lo largo de los años, no siendo declarado por falta de tiempo y conocimiento. El juzgado de Barcelona, que mantiene imputados a Jordi Pujol, a su mujer, Marta Ferrusola, y varios hijos, intenta averiguar si con este patrimonio oculto en Andorra durante más de 30 años pudieron haber cometido, entre otros, un delito contra la Hacienda Pública al no declarar ese patrimonio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda