El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La luz hipnótica de Montefusco

por Redacción
11 de enero de 2015
en Segovia
Eric Montefusco

Eric Montefusco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Eric Montefusco no es un músico al uso. Su propuesta escénica y musical se sitúa en las antípodas de cualquier otra, basada en un planteamiento intimista y casi litúrgico apoyada en canciones casi hipnóticas, de un pop brillante y sugerente que atrae al espectador y le sumerge en un ambiente rayano al misticismo. Con casi tres lustros de trayectoria a sus espaldas, el músico y compositor se asomó en la noche del viernes al escenario de la Sala Ex.Presa para ofrecer uno de los conciertos de PrisonWIC; una de las joyas de la cultura musical en la capital a la que alguien alguna vez debería volver la mirada para reconocer el esfuerzo de sus organizadores para situar a Segovia como uno de los principales satélites del «Planeta Indie» en España.

Un escenario en penumbra, iluminado por la luz de un pequeño neón que envuelve en circulo al cantante y al cuarteto de voces que le acompañan es el único aditamento del espectáculo «Mini-cénit», un formato reducido del espectáculo con el que ha presentado su último trabajo «Dentro de la luz».

En ese miniuniverso delimitado por un pequeño círculo de luz, Montefusco exhibió un catálogo de canciones que narran hechos cotidianos contados con sencillez; con esa descarnada sencillez que en ocasiones aturde y en otras emociona.

La voz de Montefusco resuena limpia a veces, desgarrada otras y siempre potente para narrar con eficacia las historias que cuenta en sus canciones, y su puesta en escena crea una ambiente litúrgico que invita al espectador a abandonarse en las sensaciones que mueven armonías y letras.

En una entrevista, Montefusco aseguraba que las canciones «no se acaban, se abandonan», y por ello las suyas están compuestas de forma que tarden mucho en agotarse y, me temo, mucho más en abandonarse.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda